• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Garantizado el abasto de flor de cempasúchil para Día de Muertos

by Redacción AgroOrgánico
30 de octubre de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
Garantizado el abasto de flor de cempasúchil para Día de Muertos

Garantizado el abasto de flor de cempasúchil para Día de Muertos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Para este año agrícola se cultivaron seis mil 377 hectáreas, un total de 73 mil 344 toneladas de flores

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – La producción y disponibilidad de flores de cempasúchil, terciopelo, crisantemo y nube para la celebración del Día de Muertos 2019 está garantizada, con una producción estimada en más de 11 millones 389 mil gruesas, dos millones 328 mil plantas, dos millones 128 mil manojos y 79 mil 344 toneladas de flores.

Asimismo, en este año agrícola 2019 se cultivaron seis mil 377 hectáreas de las cuatro especies antes mencionadas, informó la Sader en un comunicado.

Los estados de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango destacan como los principales productores a nivel nacional.

En cuanto a la siembra para esta temporada fue de dos mil 561 hectáreas, con una unidad de medida a nivel nacional de nueve mil 574 gruesas, 505 mil 865 manojos, dos millones 278 mil plantas y 21 mil 380 toneladas.

De la también llamada “flor de veinte pétalos” (en lengua náhuatl) se tiene previsto generar este año dos millones 278 mil plantas, aunque su presentación más común es en manojos de 12 a 15 piezas, rollos o gruesas.

Con respecto a la flor de terciopelo se tiene un registro de siembra en 390 hectáreas y una producción prevista de 798 mil 889 manojos.

El crisantemo se cultiva en dos mil 675 hectáreas, siendo el Estado de México el principal productor con dos mil 460 hectáreas; las cuales suman un total de 11 millones 379 mil 925 plantas.

En cuanto a la flor de nube, se registra una producción en 995 hectáreas y alrededor de 829 mil plantas, donde la entidad de Puebla encabeza.

Cabe destacar que el año pasado se registró una superficie de seis mil 419 hectáreas de los cuatro cultivos (cempasúchil, terciopelo, crisantemo y nube), y las principales entidades productoras fueron Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..