• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, septiembre 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Fortalecen productores y gobierno acciones contra enfermedades en cítricos

by Redacción AgroOrgánico
24 de abril de 2023
in Cultivo y Producción
0 0
0
Fortalecen productores y gobierno acciones contra enfermedades en cítricos
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Sader informó que se ejecutará un plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola nacional para controlar y prevenir plagas y enfermedades en los cítricos, especialmente huanglongbing (HLB).

Por Redacción Agro Orgánico

México. – Productores y autoridades estatales, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fortalecerán las acciones fitosanitarias para controlar y prevenir plagas y enfermedades en los cítricos, especialmente huanglongbing (HLB), informó la dependencia en un comunicado.

La Sader explicó que se ejecutará un plan agronómico integral y estratégico en el sector citrícola nacional, en el que participarán el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Colegio de Postgraduados (Colpos), en coordinación con los gobiernos estatales productores de cítricos y los comités nacionales de Sistemas Producto Cítricos, Limón Mexicano y Limón Persa, así como con la Asociación Nacional de Procesadores de Cítricos (Anaproci).

De acuerdo con la dependencia, con estas medidas se fortalecerá el estatus de México como líder mundial en producción de jugo de naranja orgánica, limones y limas, cuyo cultivo y procesamiento –apuntó– generan empleos, divisas y verdadero desarrollo territorial regional.

En reunión de trabajo, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula y el presidente de la Anaproci, Alberto de la Fuente Fuentes, resaltaron la importancia de resguardar la capacidad productiva del sector citrícola y garantizar un crecimiento ordenado, con toda la atención fitosanitaria que requiere, desde el material genético y viveros certificados para garantizar el abasto en los mercados nacional e internacional.

Villalobos Arámbula aseguró que la Sader acompaña a los citricultores con los bienes y servicios públicos enfocados en sanidad vegetal, innovación para el mejoramiento vegetal y desarrollo científico, que se complementan con capacitación en manejo agronómico integral de plantaciones y viveros, certificación de viveros bajo protocolos del Senasica, y producción de yemas para injertos de plantas en los campos experimentales del Inifap.

Además, dijo que se actualiza el inventario de viveros y plantas, unidades productivas y volúmenes de producción, con el apoyo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y las secretarías de Desarrollo Agropecuario de los estados.

Por su parte, el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Calderón Elizalde, comentó que hay un programa permanente de atención al HLB además de trabajar en alternativas como el control biológico y manejo holístico, además de fomentar prácticas agronómicas adecuadas.

Subrayó la importancia de producir plantas sanas bajo protocolos existentes e impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología para lograr un mayor control de esta enfermedad, con la participación de investigadores y técnicos especialistas.

En su oportunidad, el presidente de la Anaproci, Alberto de la Fuente Fuentes, recordó que el sector citrícola nacional es líder mundial en la producción de jugo de naranja orgánica, limones y limas, con exportaciones por mil 368 millones de dólares, a través de 60 mil 500 productores de 24 estados del país.

Respecto al HLB, dijo que esta enfermedad afecta la producción de limón amarillo, persa y mexicano, por lo que urge incrementar las medidas fitosanitarias, realizar un censo nacional de los árboles de cítricos, promover el manejo agronómico y ampliar los módulos de capacitación, que ya se aplica en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Asimismo, los Sistemas producto limón mexicano, limón persa y cítricos –representados por Bernardo Bravo Manríquez, César Cortés Bello, Antonio Soberón, respectivamente– señalaron la necesidad de priorizar y fortalecer acciones que den certidumbre a los agricultores, como actualización del padrón de productores y predios citrícolas; capacitación integral en el manejo del cultivo con enfoque en nutrición y en manejo integrado de plagas y enfermedades y sumar a viveros aún no certificados para producir plantas vigorosas y sanas.

También, pidieron mantener las campañas fitosanitarias actuales y fortalecer la vigilancia de movilidad y supervisión fitosanitaria en viveros, carreteras, puertos, aeropuertos y fronteras; intercambio de experiencias y de buenas prácticas agrícolas y de manufactura tanto dentro como fuera del país.

Como parte de sus demandas, los representantes de los sistemas producto pidieron la implementación de la agenda de innovación en cítricos desarrollada por el Inifap; así como facilitar el acceso a un crédito responsable que considere financiar tanto el establecimiento como el mantenimiento de las plantaciones citrícolas.

Tags: cítricoscitricultoresColposenfermedadesInifaplimónnaranjaplagasSADERsanidadSenasica
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..