• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Fondo de inversión orienta a productores hacia cultivos más rentables

by Redacción AgroOrgánico
13 de junio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El fondo de inversión Grupo Paisano invita a los campesinos a sembrar frutos rojos en lugar de maíz para comercializar a precios más altos y redituables

Fondo de inversión orienta a productores hacia cultivos más rentables
Fondo de inversión orienta a productores hacia cultivos más rentables

Michoacán, México. – El fondo de inversión Grupo Paisano invita a los campesinos del Este de Michoacán a ‘migrar’ de producción, al sembrar frutos rojos en lugar de maíz, como tradicionalmente lo hacían, debido a que los precios de las berries tienden a ser más altos y redituables.

Este proyecto, uno de los cuatro con los que cuenta el organismo, se desarrolla cerca de la reserva de la Mariposa Monarca e incide en las tierras de 32 productores, que suman 27.5 hectáreas.

Por una hectárea de maíz un campesino recibe alrededor de 20 mil pesos anuales, frente a los 250 mil pesos que obtendría con la cosecha de los frutos rojos orgánicos, como arándano y zarzamora orgánica.

Los frutos rojos obtenidos son en su mayoría para exportación. Según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), estas frutillas -al igual que el tequila, la cerveza y el aguacate- son de los productos que más envía México a mercados externos.

El fondo, que comenzó con 150 millones de pesos y que terminará de invertirse en diciembre de este año, tiene tres proyectos más en el país: en la región mixe de Oaxaca, donde siembran malanga, yuca; en Veracruz, donde impulsan el aguacate orgánico, arándano, chile y jitomate cherry; y en la región central de Michoacán donde cosechan limón, mango, papaya y hortalizas.

“Este año desde los cuatro proyectos vamos a mover cerca de 6 mil toneladas de producto (al extranjero)”, comentó Héctor Martínez, fundador del grupo.

El fondo de inversión está asociado con poco más de 500 productores en los que invierte en promedio 350 mil pesos en cada uno, y planea dentro de cuatro años tener cerca de 4 mil socios.

Actualmente, Grupo Paisano está en proceso de levantar su primer fondo por 700 millones de pesos, cuyos inversionistas recibirán rendimientos de hasta 19 por ciento.

De campesinos a empresarios

Desde un principio, los productores tienen participación accionaria en las nuevas empresas creadas en cada proyecto, y con las utilidades obtenidas de la venta de los frutos y vegetales adquieren activos de la compañía.

El modelo bajo el cual trabaja el fondo busca que en un periodo de 10 a 12 años los campesinos se conviertan en dueños de su propia empresa.

“El modelo es invertir en productores, asociarte con ellos, generar nuevas empresas en donde alojas grandes capitales para construir plantas de empaque, de proceso y congeladoras. Nosotros invertimos y nos asociamos con estos cientos de productores y cedemos acciones de estas nuevas empresas”, dijo el fundador de Grupo Paisano.

A través de cuatro diferentes organismos, el fondo trabajar con los campesinos en diferentes aspectos: inversión económica, capacitación, comercialización directa, etc.

Con información de El Financiero

Tags: aguacateberriescampesinoshortalizaslimónmaízMichoacánorgánicosSIAP
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..