• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Exigen ambientalistas protección a las abejas

by Redacción AgroOrgánico
25 de abril de 2018
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Greenpeace solicita al Gobierno español que el viernes vote en Bruselas la prohibición de tres insecticidas neonicotinoides peligrosos para las abejas

Exigen ambientalistas protección a las abejas
Exigen ambientalistas protección a las abejas

Madrid. – Greenpeace arrojó este martes 20 kilos de abejas muertas envenenadas por el uso de insecticidas en España en la puerta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Con esta acción, la organización ecologista pretende llamar la atención de la ministra Tejerina para que vote a favor de las propuestas de la Comisión Europea de ampliar las restricciones a tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) en la votación que tendrá lugar en Bruselas el próximo viernes 27 de abril. En 2013 el Gobierno español ya apoyó la prohibición parcial de estos insecticidas, pero en esta ocasión todavía no ha hecho pública su posición.

Varios activistas de la organización se situaron junto a una lona blanca, donde estaban esparcidas casi 300.000 abejas muertas, portando pancartas donde se podía leer “Tejerina, este viernes ¡salva las abejas!”, “#SOS Abejas” y “Save the Bees”.

“Las abejas siguen muriéndose debido al uso de plaguicidas en la agricultura industrial y el Gobierno español no está haciendo nada para parar esta barbaridad”, ha afirmado Luís Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace España. “Si aún existía alguna duda sobre el tema, la principal autoridad europea en seguridad alimentaria la despejó el pasado mes de febrero: los insecticidas neonicotinoides son peligrosos para las abejas. Ha llegado el momento de prohibirlos.”

Lamentablemente, y pese a la abrumadora evidencia científica y las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) -máxima referencia para el Gobierno español en este asunto, según ha declarado públicamente en varias ocasiones-, fuentes del Ministerio aseguran que aún no se ha definido la posición de España. Ferreirim señala que “por las conversaciones que hemos mantenido con representantes ministeriales, tenemos la sensación de que el Gobierno podría hacer caso omiso a la ciencia. Esperamos que no sea así”.

Las abejas, vitales para el equilibrio del planeta

La importancia de las abejas y otros polinizadores es incuestionable. Son vitales para el equilibrio ecológico del planeta y nuestra propia alimentación. Cerca del 90% de las plantas con flor y el 75% de los principales cultivos a nivel mundial dependen en mayor o menor medida de los polinizadores. Además, los insectos están en la base de la cadena alimenticia y de ellos dependen muchas otras especies. Sin embargo, pese a su importancia, las abejas y otros polinizadores están desapareciendo. En Europa, el 37% de las poblaciones de abejas está en declive, según datos de la Coalición para la Conservación de los Polinizadores, a la que pertenece España desde 2016.

Con información de Agencias

Tags: abejasGreenpeaceinsecticidasneonicotinoidespolinizadores
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..