• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

EU empezará a devolver arancel pagado por los tomateros mexicanos

by Redacción AgroOrgánico
21 de octubre de 2019
in Mercados
0 0
0
EU empezará a devolver arancel pagado por los tomateros mexicanos

EU empezará a devolver arancel pagado por los tomateros mexicanos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Será a más tardar la próxima semana cuando se efectúen los reembolsos a los productores

San Luis Potosí, México. – La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), en San Luis Potosí, a más tardar la próxima semana recibirá el reembolso de 15 millones de pesos, por el pago de arancel del 17.5% derivado de la investigación del dumping.  

Alejandro Cambeses Ballina, titular de SEDARH, consideró que será la próxima semana cuando se inicie con el reintegro a todos los exportadores de tomate, incluyendo los invernaderos de Santa Rita.

La anulación del dumping, permitirá a la entidad generar más producción e introducción de tomate, ya que se espera que en un corto plazo los productores se recuperen de esa impactante medida.

Señaló que aún y cuando esa medida se trasladaría al consumidor americano, el primer afectado fue siempre el productor potosino, que ocupan el segundo lugar en producción de tomate a nivel nacional.

Detalló que, de las cuotas compensatorias del invernadero de Santa Rita, cubrió pagos de aranceles por más de 15 millones de pesos y una garantía de 300 mil dólares, la cual al momento de la suspensión fue liberada por parte de la institución financiera.

“Las finanzas de Santa Rita, siempre han sido superavitarias, ya que no se ha aportado recurso estatal a esa empresa agropecuaria y año con año, las utilidades han servido para financiar el progreso del sector agropecuario a través del otorgamiento de los dividendos del invernadero”, aseguró el funcionario.

Con información de: Pulso SLP

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..