• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

EU autoriza formalmente la entrada de aguacate de Jalisco

by Redacción AgroOrgánico
13 de julio de 2022
in Mercados
0 0
0
EU autoriza formalmente la entrada de aguacate de Jalisco
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El estado prevé exportar hasta 5 mil toneladas semanales

Jalisco, México. – Esta semana, el gobierno de Estados Unidos autorizó formalmente el ingreso a su país del aguacate proveniente de Jalisco, por lo que en próximos días comenzará la exportación del “oro verde” de este estado a la Unión Americana.

Mediante un comunicado, Jalisco informó que la notificación sobre la conclusión de la inspección y certificación de más de 8 mil hectáreas de aguacate en más 600 huertos, fue enviada este 11 de julio a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Además, la recibió el secretario de Agricultura del Gobierno de México, Víctor Villalobos Arámbula, y el presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), Javier Medina Villanueva.

”La exportación del aguacate de Jalisco al mercado de Estados Unidos se concretará tras 10 años de espera y será valioso el trabajo de acompañamiento que se haga a partir de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Estado de Jalisco (Asica)”, señaló Camacho Sevilla en el documento.

De acuerdo con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de los Estados Unidos del Departamento de Agricultura de esa nación (USDA-APHIS, en inglés) “se ha aprobado la exportación del fruto de Jalisco, así como de Michoacán”, el cual puede ser enviado a cualquier puerto continental de los Estados Unidos, Hawaii y Puerto Rico.

El documento precisa que “el producto estará sujeto a una revisión ordinaria y debe de ir acompañado de los permisos sanitarios correspondientes”.

A inicios de julio, los inspectores sanitarios de los Estados Unidos terminaron la inspección y certificación de los huertos, los cuales quedaron debidamente autorizados para cosechar el fruto y remitirlo a los Estados Unidos.

En tanto, la Apeajal, dijo que los aguacateros de Jalisco están preparados para exportar inicialmente de 3 mil a 5 mil toneladas semanales de aguacate Hass a Estados Unidos, cuya demanda es de alrededor de 16 mil toneladas, según indicaron representantes de la asociación.

El sector aguacatero de Jalisco exporta cada año más de 113 mil toneladas del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.

El crecimiento de la producción y exportación de aguacate en México ha sido exponencial, pues en 1994 se comercializaban en Estados Unidos 6 mil toneladas y en 2021 los productores de Michoacán exportaron más de 1.08 millones toneladas.

En 25 años, la producción nacional de aguacate se triplicó, al pasar de 790 mil toneladas a 2.4 millones en 2021, y en la actualidad, el 87 por ciento de la superficie sembrada de este producto en el territorio cuenta con reconocimiento oficial de zona libre de las plagas del aguacate.

Con información de: Efe

Tags: aguacateAPEAJALcertificaciónJaliscoplagasUSDA-APHIS
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..