• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Estudio alerta sobre altos niveles de pesticidas en suelos agrícolas convencionales

by Redacción AgroOrgánico
7 de mayo de 2021
in Insumos
0 0
0
Estudio alerta sobre altos niveles de pesticidas en suelos agrícolas convencionales
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los autores urgen a introducir regulaciones que sirvan para proteger la calidad de los cultivos

Bruselas. – Un análisis europeo de los proyectos Diverfarming –del que forma parte la Universidad de Córdoba (UCO)– , Recare e iSqaper muestra que, tras 70 años de uso de pesticidas, los suelos agrícolas bajo manejo convencional contienen niveles de pesticidas hasta diez veces más altos que los suelos de agricultura orgánica.

Según ha indicado Diverfarming, los pesticidas se han usado en la agricultura europea desde hace más de 70 años, por lo que el control y análisis de su presencia, niveles y efectos en los suelos europeos es una tarea que instituciones y equipos científicos afrontan a la hora de establecer protocolos de uso y aprobación de nuevos productos fitosanitarios.

Además, el conocimiento científico sobre los efectos de los cócteles de pesticidas (mezclas de restos de fitosanitarios) es más limitado aún. En un intento por afrontar esta problemática, un equipo liderado por la investigadora de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) Violette Geissen ha analizado 340 muestras de suelos de tres países europeos para comparar la presencia de cócteles de pesticidas en suelos bajo manejo orgánico y en suelos bajo manejo convencional.

Las muestras se obtuvieron en cuatro casos de estudio de España, Portugal y Países Bajos con cuatro de los principales cultivos europeos: hortícolas y naranjas en España, uvas en Portugal y producción de patata en Países Bajos. Los análisis químicos revelaron que el contenido total de plaguicidas en los suelos convencionales fue entre un 70 y un 90% más alto que en los suelos orgánicos, aunque en estos últimos también se encontraron residuos.

Mientras que en un 70% de suelos convencionales se detectaron mezclas de hasta 16 residuos por muestra, en los suelos orgánicos solo se encontraron entre tres y cinco residuos distintos.

En estas combinaciones, los residuos que se encontraron con más frecuencia y cantidad fueron herbicidas como glifosato y pendimethalin. Las muestras se recogieron entre los años 2015 y 2018 y, como no se han producido cambios importantes en términos de gestión, son indicativos de la situación actual y probablemente de otras zonas agrícolas de la Unión Europea.

Una vez determinada la presencia de estos cócteles de pesticidas, sería necesario un mayor conocimiento de los efectos de estas mezclas complejas y acumuladas sobre la salud del suelo, algo sobre lo que hay una gran laguna de información, como remarcan los investigadores Violette Geissen, Esperanza Huerta, Coen Ritsema y Nicolas Beriot en este estudio.

El equipo de investigación enfatiza la «necesidad de definir e introducir regulaciones y puntos de referencia sobre cócteles de pesticidas en suelos que sirvan para proteger la salud del suelo, su biodiversidad y la calidad de la producción de los cultivos».

Además, teniendo en cuenta la persistencia de los residuos incluso en suelos bajo agricultura orgánica, «sería necesario replantearse el tiempo necesario para la transición de agricultura convencional a orgánica, puesto que debería depender de la mezcla de residuos en el suelo y el tiempo que tarden en desaparecer o ser inocuos».

Con información de: Diario de Córdoba

Tags: agricultura orgánicabiodiversidadcultivosDiverfarmingorgánicospesticidassuelos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..