• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Estudiantes de Tamaulipas promueven desperdicio cero de alimentos

by Redacción AgroOrgánico
9 de mayo de 2017
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Los estudiantes buscan crear conciencia de que un desperdicio puede ser explotado de manera productiva

Estudiantes de Tamaulipas promueven desperdicio cero de alimentos
Estudiantes de Tamaulipas promueven desperdicio cero de alimentos

Ciudad Victoria, Tamps. (México). – Con la finalidad de crear conciencia sobre el aprovechamiento de las pérdidas y desperdicio de alimentos, se llevó a cabo en esta capital un Foro de conferencias y talleres organizado por estudiantes de Nutrición de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El Foro “Pérdidas y Desperdicios de Alimentos” realizado en el Teatro Universitario se abordó desde diferentes perspectivas, tales como: la salud y la normatividad sanitaria; alternativas de producción; pequeñas empresas de productos orgánicos; reciclaje y aprovechamiento sustentable de los desechos orgánicos.

“Es una idea de cinco compañeros tesistas que hablamos de las pérdidas y desperdicios, visto desde diferentes aspectos: citrícola, el supermercado y pesquero y de ahí surge la idea para concientizar a la población sobre estas pérdidas”, comentó la alumna Marisela Soto Gómez, del octavo semestre de Nutrición.

Por su parte, el estudiante Venancio Ramírez Barajas, señaló que se pretende hacer conciencia de que un desperdicio puede ser explotado de manera productiva, con beneficios a la sociedad y la economía.

“Crear conciencia de aprovechar al máximo los alimentos, porque finalmente lo que se tira, puede utilizarse de una manera para ayudar a mucha gente que lo necesita”, añadió el joven, que también cursa el octavo semestre.

El evento fue inaugurado por el Secretario de Extensión y Vinculación de la UAT, Bernabé Nakashima Corona, en representación del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, acompañado por el Encargado del Despacho de la Dirección de la UATSCDH, Jorge Trujillo Bautista.

El directivo de la UATSCDH, Jorge Trujillo, señaló que uno de los objetivos es apoyar las iniciativas de estudiantes y maestros en los diferentes temas de actualidad: “Que los jóvenes se involucren en una estrategia de tal manera que presenten críticas, reflexiones, analicen los problemas que vivimos actualmente, y que después de su formación puedan ellos presentar alterativas ya cuando sean profesionistas”.

Destacó que los estudiantes presentaron este tema como parte de su investigación y tesis, extendiéndolo en un foro con la participación de la iniciativa privada, académicos y público en general,

Dijo que el tema es un problema actual, una tendencia mundial sobre el cual la FAO ha hecho estudios, “y se trata no solo de estudiarlos sino también brindar una propuesta de alternativa”, concluyó.

Cabe señalar que el programa fue organizado a través de nueve conferencias y tres talleres, con especialistas de la COEPRIS; del Laboratorio Estatal de Salud Pública; investigadores de la UAT; y pequeños empresarios de la localidad en el ramo de productos orgánicos y aprovechamiento de residuos.

Con información de La Capital

Tags: alimentosdesperdicioorgánicosreciclajeTamaulipas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..