• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 1, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estudian un compuesto de la granada contra el alzhéimer

by Isabel
18 de noviembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La granada posee un compuesto natural, las punicalaginas, que puede frenar el inicio del alzhéimer y algunos de sus síntomas

Estudian un compuesto de la granada contra el alzhéimer
Estudian un compuesto de la granada contra el alzhéimer

Reino Unido. – Un proyecto científico iniciado por la Universidad de Huddersfield (Inglaterra), bajo la dirección del doctor Olumayokun Olajide, concluye que la granada posee un compuesto natural, las punicalaginas, que puede frenar el inicio del alzhéimer y algunos de sus síntomas.

El proyecto elaborado por la Universidad de Huddersfield, especializado en las propiedades antiinflamatorias de los productos naturales, determina que el inicio del alzhéimer puede ser frenado con las punicalaginas y que la dolorosa inflamación que acompaña a enfermedades como la artritis reumatoide o el párkinson «podría ser reducida».

Este proyecto motivó que la citada universidad británica y la empresa de elaboración de zumo natural de granada Vitalgrana, ubicada en Catral (Alicante), trabajen ahora para determinar los beneficios del consumo de zumo de granada en la prevención del alzhéimer.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, los hospitales IMED y el Centro Residencial Elche Senior colaboran también en este trabajo.

«Sabemos que el consumo regular de la granada tiene muchos beneficios para la salud», según este estudio de Olajide.

A su juicio es recomendable el consumo de zumos cien por cien de este producto, que contendrán el 3,4% de punicalaginas, compuesto que ralentiza la progresión de la demencia.

Sostiene también que «la mayoría de los antioxidantes se encuentra en la piel exterior de la granada, no en la parte blanda de la fruta».

Olajide ha anunciado que ahora comienza una segunda fase de la investigación con la colaboración del químico orgánico Karl Hemming, también de la Universidad de Huddersfield.

Ambos doctores estudiarán la fórmula para producir derivados mixtos de punicalaginas que podrían ser la base de nuevos medicamentos para ser administrados por vía oral.

El director de Vitalgrana, Manuel Esclapez, ha opinado que los resultados obtenidos por el doctor Olajide son «prometedores».

Vitalgrana tiene patentado un proceso mediante el cual añade a su zumo todos los compuestos antioxidantes que, de forma natural, dispone la fruta de la granada en todas sus partes.

Esa sinergia es la que considera más apropiada para la prevención del alzhéimer, motivo por el que lidera el nuevo ensayo clínico a desarrollar en Elche y con personas.

Esta empresa continúa así desarrollando este proyecto científico que pretende dar a conocer el potencial terapéutico de la granada en el tratamiento del alzhéimer, que podría estar asociado con contrarrestar el estrés oxidativo por la presencia de los fitoquímicos activos en ella.

Desde hace tiempo, esta compañía apuesta por la investigación de las propiedades de la granada para la creación de productos comercializados a nivel nacional e internacional.

Así, ha desarrollado, tras una investigación conjunta con el Hospital La Fe de Valencia, unas cápsulas con extractos de omega 5 con el ácido graso que se encuentra en el interior de la semilla de la granada y que produce beneficios en la reducción del colesterol.

También aumenta la producción de colágeno en un 52%, la elastina en un 48% y las telomersas en un 20% para prevenir enfermedades cardiovasculares, inflamatorias y la hipertensión.

Vitalgrana ha lanzado, igualmente, un tratamiento contra el acné a partir de la corteza de esta fruta.

La corteza de la granada posee un importante efecto sobre la bacteria del acné, al disminuir el sebo y aumentar los niveles de hidratación en la piel.

Con información de Agencias

Tags: alzhéimerenfermedadesfitoquímicosfrutagranadapunicalaginas
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!