• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Escuelas, claves en el combate a la malnutrición: FAO

by Redacción AgroOrgánico
18 de abril de 2019
in Tendencias
0 0
0
Escuelas, claves en el combate a la malnutrición: FAO

Escuelas, claves en el combate a la malnutrición: FAO

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La FAO y autoridades de México señalaron que la estrategia debe hacer frente a los problemas de salud pública de malnutrición, sobrepeso, obesidad y desnutrición centrada en los espacios escolares

México. – En las escuelas debe centrarse la estrategia de combate a la malnutrición, el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición, para que niñas y niños cambien sus hábitos y los repliquen, según las conclusiones del foro Fortalecimiento de la Alimentación y Entornos Escolares: Rumbo a una Política Pública Alimentaria Integral. 

En dicho evento, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se propuso un mayor control y vigilancia en la venta de alimentos procesados, en sus etiquetados y publicidad, así como la actualización de normas. 

En la sesión plenaria de cierre del foro, se propuso la evaluación permanente de las medidas aplicadas para comprobar su efectividad, la actualización de leyes y un mayor control en la venta de alimentos procesados, en sus etiquetados y publicidad, entre otras acciones.

Autoridades, organismos internacionales y nacionales, expertos y especialistas definieron las líneas de acción que conformarán la propuesta de nueva estrategia alimentaria en México, para su integración en el Plan Nacional de Desarrollo (PND). 

La estrategia debe hacer frente a los problemas de salud pública de malnutrición, sobrepeso, obesidad y desnutrición centrada en los espacios escolares para involucrar a alumnos, familiares y docentes, se destacó en las conclusiones. 

Además, la atención a niñas y niños sería según su región y condición, la de su familia y comunidad, modificando para ello esquemas de asistencia y acceso a alimentos, e incluso la aplicación de modelos educativos. 

También se planteó la necesidad de definir un órgano rector dentro de la estrategia intersectorial, actualizar la legislación para ejecutar proyectos, la unificación de los lineamientos existentes y la actualización de la Norma NOM-043 para normar la alimentación de la primera infancia. 

Asimismo, se buscará lograr enlaces estratégicos y afianzar alianzas con organismos internacionales, así como definir e implementar la metodología para desarrollar la estrategia en las escuelas tomando como base experiencias exitosas. 

Agregaron que para la actualización de lineamientos, incluyendo publicidad en escuelas y criterios de inocuidad, se requiere de la conformación de un grupo técnico intersectorial y, en cuanto a la definición de criterios nutrimentales únicos para etiquetado, publicidad y expendio de bebidas y alimentos En las mesas de trabajo del foro fueron: Programas de Alimentación Escolar; Infraestructura para Espacios Alimentarios y Bebederos; Educación Alimentaria y Nutricional; Regulación para la Venta y Publicidad de Alimentos y Bebidas en las Escuelas; y Articulación y Gobernanza.

Con información de Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..