Los huertos son proyectos productivos agropecuarios dirigidos a las comunidades escolares que cuentan con programa de desayunos escolares
Chihuahua, México. – Escuelas de educación básica de Chihuahua siembran, cosechan y consumen alimentos orgánicos. Los beneficios tiene relación directa con el consumo de productos naturales y sin que intervengan productos químicos como son los algunos plaguicidas o fertilizantes.
Por lo anterior el DIF Municipal realizó la entrega de materiales para la construcción de huertos hortícolas en la escuela primaria federal Vicente Lombardo Toledano y a la escuela primaria Liberación.
Buscan fomentar la cultura del autoconsumo, y proponen que la producción del huerto la utilicen en el comedor escolar para ofrecerle a los niños productos frescos y orgánicos.
Los huertos escolares son proyectos productivos agropecuarios dirigidos a las comunidades escolares que cuentan con programa de desayunos escolares, específicamente para el programa de desayunos calientes.
“Estos proyectos fomentan en nuestros niños el valor del respeto de la responsabilidad y les permite ver el fruto de su trabajo” expresó Thelma Rivero, directora de DIF.
Rivero visitó el huerto de la escuela Primaria Nayo Revilla, donde cosechan hortalizas frescas y orgánicas, la cual utilizan en el comedor.
El DIF a través de este programa permanente apoya la creación de más de 30 huertos en diferentes escuelas primarias.
Con información de Tiempo