• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Entregan en Michoacán 100 mil litros de biofertilizantes

by Redacción AgroOrgánico
23 de mayo de 2017
in Insumos
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El gobierno estatal pondrá en marcha el Programa de fertilización de suelos, que contempla las vertientes de mejoradores de suelos, módulos de lombricomposta y biofertilizantes

Entregan en Michoacán 100 mil litros de biofertilizantes
Entregan en Michoacán 100 mil litros de biofertilizantes

Morelia, Mich. (México). – Con una inversión de 16 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del Gobierno de Michoacán, pondrá en marcha en breve el Programa de fertilización de suelos el cual este año contempla las vertientes de mejoradores de suelos, módulos de lombricomposta y biofertilizantes.

De acuerdo a un comunicado de prensa, lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Francisco Huergo Maurin quien detallo que, con estos recursos, se espera recuperar los nutrientes en parcelas, toda vez que, de enero a la fecha, se han realizado en laboratorio 420 análisis de suelos que representan a una superficie superior a las 120 mil hectáreas.

Informó que este programa pretende atender a más de 30 mil productores que cultivan más de 90 mil hectáreas de granos, principalmente maíz, trigo, sorgo y arroz.

Huergo Maurin fue muy claro al señalar que el Programa de Fertilización de suelos contempla cuatros componentes, que son la dotación de paquetes de bio-fertilizante, mejoradores de suelos, módulos de lombricomposta y dotación de fertilizantes químicos.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, detallo que en los dos primeros componentes que son: mejoradores de suelos y biofertilizantes, el Gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo apoyará con el 50% del costo.

En tanto que, para los módulos de lombricomposta, se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos a grupos de beneficiarios. En cuanto al fertilizante químico, dio a conocer que se apoyará con un 40% del costo de este insumo. Y se contará con sulfato de amonio, superfosfato, calcio simple, 18-46-00 y fosfato diamónico.

También comento que el pasado 19 de abril en la Meseta Purépecha se entregaron 500 toneladas de fertilizante químico con fórmula 18-46-00, para productores de los municipios de Uruapan, Paracho, Nahuatzen y Cherán, quienes realizaron previamente su análisis de tierra y los resultados arrojaron que se requería del fertilizante antes citado.

El funcionario estatal indicó que esta cantidad de recursos que se invertirá en el campo en estos componentes, contempla la aportación de las y los productores. Asimismo aprovecho la ocasión para invitar a las y los productores a que hagan el análisis de sus tierras, sólo pagarán un costo de recuperación de 246 pesos.

Destacó que una vez que se realiza el diagnostico de fertilidad, se determina un plan de manejo adecuado, pudiendo ser la aplicación de mejoradores de suelo, incorporar materia orgánica, biofertilizante o aplicación de fertilizantes químicos para potenciar la presencia de otras fuentes de nutrición vegetal.

Indicó que todo el proceso de manejo va acompañado de capacitación y asistencia técnica; finalmente comento que es importante destacar que este programa tiene un proceso de seguimiento y evaluación a través de investigadores de la Universidad de Chapingo y del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt).

Con información de Agencia Quadratín

Tags: arrozbiofertilizantesChapingoCimmytfertilizacióngranosmaízMichoacánsorgosuelostrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Residuos de la salmonicultura son materia prima para fertilizantes orgánicos

    Destaca liderazgo de México en la producción mundial de chile verde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..