• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Enfermedades del cultivo de aguacate

El lugar de establecimiento del cultivo es de vital importancia, ya que las altas densidades de plantas, un cuidado inadecuado y la susceptibilidad del cultivo, favorecen el desarrollo de enfermedades que propician la caída de frutos.

by Redacción AgroOrgánico
3 de septiembre de 2024
in Cultivo y Producción
0 0
0
Enfermedades del cultivo de aguacate
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Por equipo editorial Intagri*

El aguacate (Persea americana) es un cultivo susceptible a las condiciones edafoclimáticas como el frío y humedad relativa. El lugar de establecimiento del cultivo es de vital importancia, ya que las altas densidades de plantas, un cuidado inadecuado y la susceptibilidad del cultivo, favorecen el desarrollo de enfermedades que propician la caída de frutos provocando la reducción del rendimiento por planta y la producción total.

Las enfermedades en aguacate pueden ser ocasionadas por diversas razones, tanto factores abióticos como bióticos, los cuales sin un monitoreo continuo de la expresión de la enfermedad, puede generar grandes pérdidas del fruto. La correcta y oportuna identificación del patógeno permite realizar las medidas de control y prevención necesarias para evitar la proliferación de la enfermedad.

Entre las enfermedades mayormente reportadas por su frecuencia y severidad en la producción de aguacate, se destacan:

  • Tristeza del aguacate, causada por Phytophthora cinnamomi.
  • Marchitez por Verticillium sp.
  • Podredumbre blanca radicular por Rosellinia sp.
  • Roña, causada por Sphaceloma perseae.
  • Mancha negra del fruto por Pseudocercospora purpurea.

Enfermedades más comunes en el cultivo de aguacate

Tristeza del aguacatero (Phytophthora cinnamomi)

Esta enfermedad se asocia con la pudrición radical y es una de las más importantes en el cultivo de aguacate. Los síntomas inician con la marchitez progresiva de la planta hasta causar su muerte. Los primeros síntomas son defoliación parcial y clorosis que se manifiesta de forma leve a moderada de manera generalizada. Estos daños detienen el crecimiento vegetativo, y, por consiguiente, la producción del fruto, afectando el rendimiento del cultivo. La muerte de la copa del árbol ocurre de forma descendente, mientras que en el tallo es ascendente.

Marchitez (Verticillium sp.)

La sintomatología que genera este hongo es la detención parcial del crecimiento. El hongo penetra los tallos y ramas de un lado de la planta, produciendo marchitez parcial repentina de hojas. En las ramas afectadas, las hojas toman una tonalidad café, permaneciendo adheridas al árbol por un tiempo y posteriormente caen, mientras los frutos continúan en el árbol.

Conforme avanza la enfermedad se genera la muerte descendente de las ramas, si se realiza un corte longitudinal en una rama o tallo con está sintomatología, se observa una necrosis color café claro a oscuro, extendiéndose a lo largo de la rama. Para evitar una rápida propagación de este hongo se recomienda eliminar las ramas afectadas.

Lee el artículo completo, totalmente gratis, en la edición más reciente de Agro Orgánico: https://agroorganico.info/ediciones-digitales/

Tags: aguacateenfermedadesfrutafrutos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..