Agrónomo asegura que se han extinguido el 90% de las abejas por el uso de estos insumos
Michoacán, México. – En las zonas aguacateras se han extinguido el 90% de las abejas por el uso de agroquímicos convencionales. Primero se acabó con la población de estos insectos y ahora se rentan colmenas para polinizar. Este negocio demuestra la grave disminución en la población de los seres más importantes del planeta.
Estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado el ingeniero agrónomo, especialista en parasitología, Alejandro García Maya, quién destacó que “se ha llegado a un punto en que ya tenemos que pagar porque alguien nos rente unas abejas para que polinicen nuestros cultivos. Hay empresas dedican a esto al 100%”.
Aseveró que estas compañías “cultivan abejas y las domestican para rentarlas al productor”, siendo las zonas aguacateras las principales afectadas en la región de Uruapan, Michoacán.
Garantizó que en la “agricultura de invernadero ya todo es polinización introducida por mano del hombre”. Asimismo, llamó la atención acerca de que este fenómeno se da en Uruapan y en “todo lugar donde se realicen actividades de control de insectos con plaguicidas”.
García Maya, quien dentro del ambiente de la agricultura orgánica y biodinámica se considera un experimentado investigador en el campo del estudio de las abejas y su indispensable papel en la producción de alimentos.
Por otra parte, Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), ha dado a conocer que Michoacán, en los últimos 10 años ha desaparecido el 40% de las colmenas de abejas.
Aseguró que las meliponas han sido la especie más susceptible, debido a factores como la competencia de las abejas introducidas por los europeos, la tala clandestina, los incendios forestales, el cambio ilegal de uso de suelo boscoso y el empleo de pesticidas neonicotinoides.
La problemática se analizará por especialistas de todo el país, en el marco del Día Nacional de las Abejas, que se conmemorará el próximo 17 de agosto.
Con información de: Cadena Digital de Noticias