• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

En 8 años, la Unión Europea igualaría en consumo aguacate a EEUU

by Redacción AgroOrgánico
5 de junio de 2019
in Editorial, Mercados
0 0
0
En 8 años, la Unión Europea igualaría en consumo aguacate a EEUU

En 8 años, la Unión Europea igualaría en consumo aguacate a EEUU

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El consumo de aguacate en la UE alcanzó las 650,000 toneladas en 2018

Redacción Agro Orgánico

Madrid. – ActualmenteEstados Unidos ocupa el primer lugar en consumo de aguacate en el mundo, con un total de ventas de 1,09 millones de toneladas en 2018. 

Este panorama de consumismo podría verse afectado dado que, según datos de la Organización Mundial de Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés), el año pasado el consumo de aguacate en la Unión Europea (UE) alcanzó las 650,000 toneladas. “Prevemos que para 2020 la cifra ascienda a 750,000 t”, es decir casi 16% más que en 2018, destacó WAO en un informe.

Se estima que, de continuar el ritmo de consumo del fruto por parte de la UE este llegue igualarse o incluso superar con respecto al de EEUU en un periodo de 8 años.

Con casi 74,000 toneladas, España batió un récord de consumo en 2018, equivalente a un promedio de 1 kg per cápita. Muy por debajo de casi 2,5 kg de países al norte de Europa.

Por su parte, la organización tiene pensado durante el mes de junio (mes mundial del aguacate) posicionar al fruto como un “superalimento” en España.

Cabe destacar, que la mayor parte de la producción en el país madrileño se concentra en la ciudad de Málaga, donde la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), calculaba a finales de mayo pasado una cifra de producción en torno a las 61,000 toneladas, cifra que se vio superada con una producción de 89,700 t en el periodo de 2018/19.

Con información de efeAgro

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..