• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

En 2030 el aguacate será la fruta tropical más vendida en el mundo

by Redacción AgroOrgánico
8 de julio de 2021
in Mercados
0 0
0
En 2030 el aguacate será la fruta tropical más vendida en el mundo
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La producción de aguacate se ha concentrado hasta ahora en un pequeño número de regiones y países, y los 10 principales países productores representan actualmente casi el 80% de la producción mundial

Roma. – Según el informe sobre Perspectivas Agrícolas 2021-2030 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el aguacate se convertirá en la fruta tropical más comercializada en el 2030, año en el que se proyecta que la producción ascenderá a 12 millones de toneladas métricas, de las cuales se exportarán hasta 3,9 millones de toneladas métricas, superando en volumen tanto a las piñas como a los mangos.

Asimismo, dados los altos precios unitarios promedio del aguacate, el valor total de las exportaciones mundiales de aguacate alcanzaría un estimado de 8.300 millones de dólares, posicionando así al aguacate como una de las frutas más valiosas del mercado.

La amplia demanda mundial y los lucrativos precios unitarios de exportación continúan siendo los principales impulsores de este crecimiento, estimulando inversiones sustanciales en la expansión de la superficie de producción tanto en los principales países productores como en los emergentes.

La producción de aguacate se ha concentrado hasta ahora en un pequeño número de regiones y países, y los 10 principales países productores representan actualmente casi el 80% de la producción mundial y, aunque están surgiendo rápidamente nuevas áreas de cultivo, se espera que en 2030 alrededor del 74% de la producción de aguacate permanezca en América Latina y el Caribe, dadas las condiciones de crecimiento favorables en esta región.

Se prevé que la producción en México, el mayor productor y exportador del mundo, crecerá un 5,2% anual durante los próximos diez años debido al continuo crecimiento de la demanda en Estados Unidos, el principal importador de aguacates de México; de manera que, a pesar de la creciente competencia de los exportadores emergentes, se espera que México siga aumentando su participación en las exportaciones mundiales hasta representar el 63% del total en 2030, de acuerdo con el reporte.

Estados Unidos y la Unión Europea, donde el interés de los consumidores por los aguacates se ve impulsado por sus beneficios saludables, seguirán siendo los principales importadores la próxima década, con el 40% y el 31% de las importaciones mundiales en 2030, respectivamente. Sin embargo, las importaciones también están aumentando rápidamente en muchos otros países, como China y algunos países de Oriente Medio, y, según lo medido por el índice Herfindahl-Hirschman de todos los importadores, la concentración de las importaciones está disminuyendo gradualmente, revela el documento.

Con información de: El Financiero

Tags: aguacateexportacionesFAOfrutamangosOCDEpiñas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..