• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

En 2020, México importará casi un millón de toneladas de carne de cerdo

by Redacción AgroOrgánico
17 de febrero de 2020
in Mercados
0 0
0
En 2020, México importará casi un millón de toneladas de carne de cerdo

En 2020, México importará casi un millón de toneladas de carne de cerdo

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estimaciones del USDA señalan que este año el consumo de carne de cerdo en México superará los 2.2 millones de toneladas

México. – Según estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este año el consumo de carne de cerdo en México superará los 2.2 millones de toneladas, cifra que tendrá que ser solventada, además de la producción nacional, por más de un millón de toneladas provenientes principalmente del país vecino.

Esto, derivado de una producción nacional que si bien experimentará un crecimiento sobre el año pasado, seguirá sin ser suficiente para satisfacer la demanda local, según pronosticó el organismo a cargo del republicano Sonny Perdue, señala el portal especializado Porcicultura.com

En su informe, el USDA explicó que el alza en el consumo será principalmente impulsada por el precio de la carne de cerdo en México, el cual continúa siendo menor al de otros cárnicos, como los bovinos.

Las importaciones de este bien pecuario provendrán, se detalló, principalmente de Estados Unidos y Canadá, representando 84% de las compras internacionales, mientras que el resto será adquirido de otros países.

En el caso de las exportaciones mexicanas, el USDA prevé que estas lleguen hasta las 250,000, si logra posicionar más cantidad de esta proteína porcina en los mercados asiáticos, como Hong Kong y Japón; este rubro podría ser impulsado también por el incremento previsto para el número de establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF).

En cuanto a las importaciones de carne de res, se estima que estas totalizarán en 212,000 toneladas, 86% provenientes desde EE. UU., mientras que el 7.5% y 4.7% será enviado desde Canadá y Nicaragua, respectivamente.

Nuestro vecino del norte será también el principal mercado del cárnico bovino mexicano, a donde se comercializará 84% de las 347,000 toneladas destinadas a la exportación.

Con información de Porcicultura.com

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..