• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Empresas y emprendedores

Empresa mexicana vende aguacate y mango a la NASA

by Isabel
1 de diciembre de 2016
in Empresas y emprendedores
0 0
0
Empresa mexicana vende aguacate y mango a la NASA

Empresa mexicana vende aguacate y mango a la NASA

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un solo proveedor puede vender mango o aguacate procesado a la NASA para ser enviados al espacio: la empresa mexicana Quinasa

México. –México es el mayor productor y exportador de aguacate en el mundo, con 31% de la producción mundial de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

También es el máximo exportador en otros productos primarios como mango, chile y tomates, por ejemplo. Sin embargo, un solo proveedor puede vender mango o aguacate procesado a la NASA para ser enviados al espacio: la empresa mexicana Quinasa.

“Sus productos se pueden consumir en condiciones de gravedad cero, solucionando un problema que la agencia espacial más importante del planeta no había podido resolver: las frutas en polvo se incrustan en las ranuras del interior de la nave y generan averías, mientras que la patente de Quinasa es una pastilla comprimida de alimento procesado”, dijo Luis Mauricio Torres, investigador del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

La red de proveedores, la patente del procesamiento y la red de distribución y exportación son completamente mexicanas. La innovación en la cadena de valor de productos tan básicos como el aguacate o la carne ha permitido que empresas mexicanas de todos tamaños incursionen en los mercados internacionales de manera competitiva.

“Por desgracia, esto no es un fenómeno extendido. Las ganancias económicas de la apertura comercial no se han aprovechado en todas las regiones del país. Los casos de empresas exitosas no son muchos y la disparidad de políticas públicas ha rezagado el desarrollo del potencial exportador de algunos estados”, agregó Torres.

Con información de OpporTimes

Tags: aguacateexportaciónFAOmangoNASA
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..