• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Empresa crea energías renovables a partir de desechos orgánicos

by @BST_admin
4 de octubre de 2019
in Editorial, Empresas y emprendedores
0 0
0
Empresa crea energías renovables a partir de desechos orgánicos

Empresa crea energías renovables a partir de desechos orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Sistema Bio apoya a ganaderos y agricultores en el campo con la producción de generadores de energía

Erick Giovanni Aguilar Rosales

Ciudad de México. – Actualmente se estima que el sector agroalimentario produce el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) tan sólo en América Latina y el Caribe.

En tanto el sector agropecuario representa cerca del 10% de estos gases en México, ya que las tecnologías utilizadas para esta área aún carecen de un buen manejo en el control y reducción de emisiones.

Bajo a este panorama Sistema Bio, empresa 100% mexicana, ha desarrollado una tecnología capaz de transformar desechos orgánicos -principalmente estiércol- en energía renovable a través de un biogas y fertilizantes orgánicos con el objetivo de apoyar al sector agrícola y agropecuario a reducir costos en cuanto al uso de estas energías.

Los desechos orgánicos son recolectados en un biodigestor, compuesto por una bolsa fabricada de un material que llamado “membrana de alta densidad”, la cual no tiene ni una salida ni entrada de aire. Las baterías recolectadas de las heces se encargan de degradar la materia orgánica, lo que produce gas metano y un efluente.

De esta forma, el gas metano es un combustible que puede ser utilizado en estufas, quemadores o bóileres.

En entrevista con la directora de comunicaciones y vocera de Sistema Bio México, Xunaxi Cruz, explicó que la empresa ha desarrollado esta tecnología para utilizarla como una energía térmica.

“Los usos que les dan los productores están principalmente en la cocina; pero ya en una parte más productiva tenemos productores de leche que hacen lácteos -yogurt o queso-, los cuales necesitan de más insumos (como el biogas) para poder producir sus productos”, declaró la directora.

Asimismo, citó a productores de caña, ya que ellos generalmente ocupan maquinarías como picadoras o molinos, de esta forma “el biogas entra a motores o generadores, que normalmente operan con gasolina o diesel”.

La tercera alternativa para el uso de este biogas es generar energía eléctrica, para lo cual se necesita un generador eléctrico que es fabricado por Sistema Bio.

Xunaxi Crux, mencionó que la empresa fabrica e instala estos biodigestores en los hogares de las comunidades agropecuarias, todo a su vez que capacitan a sus usuarios para que puedan utilizar y sentir los beneficios del sistema ya instalado.

Asimismo, indicó que la empresa comenzó hace 15 años, como un proyecto de investigación en una plataforma de ONG (organización no gubernamental), que es el Instituto Nacional de Recursos Renovables, y formalmente operan como empresa hace 10 años.

“Las primeras instalaciones comenzaron en Puebla, México. Es donde se encuentra nuestra principal oficina técnica”, agregó Xunaxi Cruz.

La empresa cuenta con aproximadamente 7 mil instalaciones, con oficinas operativas en Kenia, India y Colombia. Además, opera en 17 países abarcando Centroamérica, Sudamérica y la zona este de África.

@BST_admin

@BST_admin

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..