• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

El sector orgánico se consolida como aliado de un futuro sostenible

by Redacción AgroOrgánico
20 de enero de 2025
in Cultivo y Producción
0 0
0
El sector orgánico se consolida como aliado de un futuro sostenible
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde el año 2000 hasta hoy, la superficie ecológica mundial ha crecido más del 500 por ciento, alcanzando los 96 millones de hectáreas. Mientras que el mercado ecológico se ha multiplicado casi por ocho, pasando de 15,000 millones a casi 135,000 millones de euros en 2022.

Por redacción Agro Orgánico*

La agricultura orgánica y la industria de alimentos orgánicos ofrecen soluciones para la protección y preservación de nuestro planeta y un futuro sostenible para las generaciones futuras. Para dar forma a nuestro futuro colectivo de una manera ecológica y sostenible, el conocimiento y la información son esenciales.

Así comienza el informe «El mundo de la agricultura orgánica: estadísticas y tendencias emergentes», elaborado por el Research Institute of Organic Agriculture (FiBL) e IFOAM – Organics International, que en su edición 25 mantiene el objetivo de ser una herramienta fundamental para los encargados de la formulación de políticas, las autoridades, la industria, así como para los investigadores y los profesionales del sector orgánico.

En el dinámico campo de la agricultura orgánica, el acceso a datos de buena calidad sobre la agricultura orgánica ayuda a medir el éxito en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sirve como recurso para un análisis sólido y una toma de decisiones informada por parte de investigadores, responsables de políticas, actores de la industria y otras partes interesadas a lo largo de toda la cadena de valor, apunta la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO). Los datos –agrega la dependencia– también pueden respaldar el desarrollo de un entorno de políticas favorable, regulaciones y normas fiables, así como la transparencia en el sector orgánico.

En el informe, que recoge datos de 2022, destaca una importante expansión de las tierras agrícolas orgánicas en muchos países, con un crecimiento sin precedentes de casi 20 millones de hectáreas. Este aumento ha elevado las tierras agrícolas orgánicas en el mundo a más de 96 millones de hectáreas, lo que representa ahora el 2,0 por ciento de las tierras agrícolas mundiales, que son gestionadas por más de cuatro millones de productores.

Sólo en 2022, las ventas de alimentos orgánicos alcanzaron la impresionante cifra de 135,000 millones de euros. Sin embargo, aunque se observó un crecimiento en mercados como Canadá y Estados Unidos, varios países europeos experimentaron un estancamiento del mercado o incluso un declive.

Estas fluctuaciones ponen de relieve la influencia que tienen en los mercados orgánicos los acontecimientos mundiales, como las crisis energéticas e inflacionarias, así como las repercusiones del conflicto en Ucrania.

Un mundo orgánico en crecimiento

En el año 2000 se publicó por primera vez el anuario estadístico «El mundo de la agricultura ecológica». Desde entonces, la superficie ecológica mundial ha crecido más del 500 por ciento, alcanzando los 96 millones de hectáreas, y el mercado ecológico se ha multiplicado casi por ocho, pasando de 15,000 millones a casi 135,000 millones de euros en 2022.

Lee la nota completa en la edición más reciente de Agro Orgánico, aquí⇒ https://agroorganico.info/ediciones-digitales/

Tags: agricultura orgánicaalimentosFiBLIFOAMorgánicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..