• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, septiembre 11, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

El Inifap desarrolla híbrido de maíz amarillo para el centro de México

by Redacción AgroOrgánico
13 de julio de 2018
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La nueva variedad mejorada es de alto potencial de rendimiento y adaptable al régimen de humedad de riego

Redacción Agro Orgánico

El Inifap desarrolla híbrido de maíz amarillo para el centro de México
El Inifap desarrolla híbrido de maíz amarillo para el centro de México

Ciudad de México. – El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarios (Inifap) desarrolló híbridos comerciales de maíz amarillo para producción de grano y forraje adaptables a regiones de cultivo ubicadas entre los 800 y mil 900 metros de altitud.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que con las nuevas variedades se busca reducir las importaciones de granos en el sector agroalimentario. 

El maíz de grano amarillo es importante en México por la demanda que tiene en el sector pecuario e industrial, y en menor grado, para el consumo humano. Según cifras oficiales, de maíz amarillo para uso pecuario e industrial, se importan alrededor de 13 millones de toneladas.

De acuerdo con los investigadores del Inifap, el híbrido H 384A es una cruza simple modificada de maíz de grano amarillo formada por los progenitores B 4A x B 6A (hembra) y B 7A (macho), adaptable al régimen de humedad de riego, punta de riego y buen temporal, con precipitación acumulada de mayo a octubre.

Además, esta nueva semilla es tolerante al acame, con buena sanidad de planta y mazorca, ciclo de madurez intermedio tardío, altura de planta y mazorca alta, estigmas con antocianinas de color tenue, espiga larga, grano semi cristalino de color amarillo medio, corona convexa y mazorca de 16 a 18 hileras, explicaron los especialistas.

Por otra parte, destacaron el alto potencial de rendimiento de grano, en riego y punta de riego; asimismo, con el grano del híbrido H 384A se producen tortillas de buena calidad: con un kilogramo de grano se obtienen 1.89 y 1.5 kilogramos de masa y tortilla, respectivamente.

El esquema productivo establece sembrar en temporal de 75 a 80 mil semillas, en riego y punta de riego de 85 a 90 mil semillas; la semilla del híbrido H 384A se produce sembrando los progenitores hembra (B 4A x B 6A) y macho (B 7A) simultáneamente en proporción 4 2 (hembra y macho, respectivamente), señalaron.

La semilla de este híbrido puede certificarse debido a que tanto el híbrido como sus progenitores están registrados en el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), agregó el Inifap.

Según información del Servicio Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) el maíz blanco grano –base de la dieta de la población mexicana– se siembra en todo el país y en el 2016 registró una producción récord a nivel nacional con 28 millones 251 mil toneladas ,14 por ciento más que en 2015. El excedente, calculado en más de un millón 654 mil toneladas, se exportó a Sudáfrica y Venezuela, principalmente.

Tags: forrajegranoshíbridosInifapmaíz amarilloSagarpasemillasSIAP
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Durante el primer semestre de 2024, aumentó la producción de limón en Michoacán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Producción de berries en México: desafíos y oportunidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Positivo impacto económico para el comercio de aguacate entre México y EU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..