• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

EEUU reconocerá a México como país libre de fiebre porcina clásica

by Redacción AgroOrgánico
16 de agosto de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Además, las autoridades estadounidenses proponen designar al país con riesgo insignificante de encefalopatía espongiforme bovina

Redacción Agro Orgánico

EEUU reconocerá a México como país libre de fiebre porcina clásica
EEUU reconocerá a México como país libre de fiebre porcina clásica

Ciudad de México. – El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), iniciara el proceso de autorización para reconocer a México como país libre de fiebre porcina clásica (FPC) y de riesgo insignificante en encefalopatía espongiforme bovina (EEB), conocida como “el mal de las vacas locas”, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

En un comunicado, la dependencia señaló que este logro es producto del trabajo de los ganaderos mexicanos en coordinación con las autoridades, con lo que se abre la puerta de nuevos mercados a los productos cárnicos mexicanos de cerdo y bovino.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), destacó que el Servicio de Inspección y Salud Animal y Vegetal (APHIS por sus siglas en inglés) del USDA, publicó en el Federal Register la propuesta para reconocer a México como territorio libre de FPC, enfermedad que afecta a los cerdos y que impide la exportación de alimentos de origen porcícola.

Asimismo, el APHIS dio a conocer la actualización del estatus sanitario respecto a la EEB –también conocida como “el mal de las vacas locas”– y propuso designar a México, Costa Rica, Alemania, Lituania, Namibia, Rumania y España como países de riesgo insignificante de esta enfermedad.

De acuerdo con la Sagarpa, el reconocimiento de FPC beneficia a cerca de un millón de unidades de producción porcina (UPP), con un registro de más de 16.2 millones de cabezas y un valor de la producción estimado en 35 mil 933 millones de pesos.

Lo anterior –destacó la dependencia– podrá favorecer a más de dos millones de familias que viven de la producción porcícola nacional, la cual genera 350 mil empleos directos y más de 1.7 millones de indirectos.

México es el 15 productor de carne de cerdo en canal a nivel internacional, con más de 1.2 millones de toneladas por año, con un consumo per cápita de 16.3 kilogramos anuales.

Los estados de Jalisco, Sonora y Puebla son las entidades con mayor volumen de producción porcícola generada en el país. La producción anual de carne de bovino en México supera en promedio 1.7 millones de toneladas, con un consumo per cápita de 14.9 kilos al año, es el sexto productor mundial y se exportan más de 161 mil toneladas.

Tags: carnecerdosexportaciónfiebre porcinaSagarpaSenasicaUSDA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..