• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

E-commerce de aguacate mexicano para el mercado chino

by Redacción AgroOrgánico
19 de septiembre de 2017
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

ProMéxico y Tmall Fresh, la plataforma de venta en línea B2C de Grupo Alibaba, lanzaron una campaña digital

E-commerce de aguacate mexicano para el mercado chino
E-commerce de aguacate mexicano para el mercado chino

México. – Para promover el consumo de aguacate mexicano en China, ProMéxico y Tmall Fresh, la plataforma de venta en línea B2C de Grupo Alibaba, lanzaron una campaña digital el pasado 11 de septiembre.

ProMéxico informó que como parte de esta campaña, líderes de opinión y bloggers del país asiático pudieron degustar más de 100 platillos preparados con el producto mexicano, durante un evento transmitido en línea a cibernautas chinos.

El evento fue coordinado por la oficina de ProMéxico en Shanghái, la cual agradeció a Tmall Fresh por la promoción del consumo de aguacate mexicano y destacó la sólida demanda del producto en China, de 15 millones de aguacates al año, con un crecimiento anual de más de 200 por ciento.

Después del evento de lanzamiento, Tmall Fresh activó durante dos días una promoción en sus principales plataformas virtuales, que resultó en la venta de 500 mil piezas de aguacate mexicano, que equivalen a 80 toneladas de este fruto.

El fideicomiso mexicano que promueve el comercio y la inversión internacional señaló que 75% de los consumidores del fruto en China son mujeres, en su mayoría motivadas por las propiedades nutricionales del producto y sus beneficios en la piel.

Las ciudades en las que se registra una mayor demanda del producto son Shanghái, Beijing, Hangzhou y Guangzhou, expuso en un comunicado.

De manera previa, Chun Bo, empresa de venta en línea de productos alimenticios (orgánicos, verdes y no transgénicos), y ProMéxico llevaron a cabo un programa de actividades para promover la inclusión del aguacate en la dieta de los consumidores chinos, al exponer la diversidad de platillos que se pueden preparar con este alimento.

Como parte de ese programa, 50 personas pudieron cocinar y degustar platillos elaborados con aguacate como ingrediente base y, al final de la actividad que se llevó a cabo en el museo interactivo en el distrito de Huangpu, los platillos fueron clasificados y premiados por su sabor.

Señaló que los participantes conocieron la forma de seleccionar un aguacate, así como opciones para incluir dicho fruto como entrada, plato fuerte e incluso, postre.

Resaltó que los consumidores chinos prefieren el aguacate de importación. Actualmente, México, Chile y Perú son los países que cuentan con protocolo fitosanitario para comercializar aguacate en China; otros países, como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, están en proceso de negociación de sus respectivos protocolos para el ingreso de su producción al gigante asiático.

México es el principal productor de aguacate en el mundo, con 176,000 hectáreas de siembra y una producción que entre el 2004 y el 2014 creció a una tasa anual de 4.4%, para llegar a un volumen superior a 1.5 millones de toneladas, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Con información de El Economista

Tags: aguacateChinaimportaciónorgánicosProméxicotransgénicos
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..