• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Diversidad de flores podría reducir el efecto de insecticidas en abejas silvestres

by Redacción AgroOrgánico
16 de febrero de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Diversidad de flores podría reducir el efecto de insecticidas en abejas silvestres
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un nuevo estudio encontró que una mayor diversidad de plantas con flores aumenta el éxito reproductivo de las abejas silvestres

Alemania. – Investigadores de las universidades de Göttingen y Hohenheim, así como del Instituto Julius Kühn, estudiaron con qué éxito se reproducía la abeja silvestre Osmia bicornis (abeja albañil roja).

Las abejas silvestres se mantuvieron experimentalmente en más de 50 jaulas grandes con mezclas de flores de una variedad de plantas silvestres y colza tratada con insecticida.

Posteriormente, se investigó durante varios meses el éxito reproductivo de las abejas silvestres, medido por el número de células de cría y crías emergidas.

El equipo de investigación descubrió que la cantidad de células que las abejas silvestres creaban para su descendencia cuando había disponibles mezclas de flores ricas en especies era el doble que la de las abejas silvestres en las que solo se disponía de colza.

Según los hallazgos, el éxito reproductivo de las abejas silvestres, que deben suministrar polen y néctar a sus crías, aumentó tanto en jaulas con una grandiversidad de plantas con flores como en las que había especies vegetales de especial importancia.

Por el contrario, si la colza tratada con clotianidina (de la clase de insecticidas neonicotinoides) estaba disponible para las abejas, esto tuvo un efecto negativo en su éxito reproductivo.

Sin embargo, este efecto negativo del insecticida solo ocurrió en jaulas con monocultivos de colza, lo que sugiere que tales efectos pueden ser mitigados por recursos alimenticios alternativos de mezclas de flores ricas en especies.

«Una posible explicación es que las larvas de abejas se benefician de nutrientes adicionales y están expuestas a menos insecticidas cuando el polen de otras especies de plantas además de la colza está disponible para ellas», indicó Felix Klaus, primer autor del estudio y estudiante de doctorado en el Grupo de Agro ecología de la Universidad de Göttingen.

«Nuestros resultados enfatizan el importante papel de los recursos de flores ricos en especies para las abejas silvestres», agregó el profesor Ingo Grass, jefe del Departamento de Ecología de Sistemas Agrícolas Tropicales de la Universidad de Hohenheim.

«Si se dispone de flores suficientemente diversas en el paisaje agrícola, esto podría contrarrestar los efectos negativos de los monocultivos y los insecticidas», destacó el profesor Teja Tscharntke, director del Grupo de Agroecología de la Universidad de Göttingen.

Con información de: Portal Frutícola

Tags: abejasfloresinsecticidasmonocultivosneonicotinoidesplantas
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Evalúan daños de huracán “Lorena” a cultivos en Jalisco y Colima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..