• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Distintivo Productos por la Paz, producción con conciencia social

by Redacción AgroOrgánico
2 de diciembre de 2019
in Certificación, Editorial
0 0
0
La vitivinicultura tiende a globalizarse: OIV

Distintivo Productos por la Paz, producción con conciencia social

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Con cada compra que tenga el distintivo, se apoyará a los productores por su esfuerzo y dedicación en la producción

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Con el objetivo de reconocer y promover el trabajo de emprendedores, productores o artesanos que fabrican sus productos de manera pacífica y con conciencia social, se creó el distintivo “Productos por la Paz”.

A través de este distintivo, cada vez que alguien consuma, compre, distribuya o venda algún producto de origen agropecuario o agroindustrial, se apoyará a los productores que con su esfuerzo y dedicación pudieron llevar alimentos y otro tipo de insumos hacia la mesa de los consumidores. 

En un comunicado, la iniciativa Fundación de Emprendimiento Social de Agentes para el Cambio A.C. (FUERSA), informó que fue la encargada de enlazar a Instituciones públicas, privadas, productores y organizaciones de la sociedad civil para crear dicho distintivo.

Hasta ahora, ya son 22 empresas productoras de diversas partes de México, con 110 productos de origen rural.

Entre estos productos destacan: chapulines, salsas regionales, salsas gourmet, moles oaxaqueños y poblanos, aderezos, jugos, bebidas, aceites esenciales, mermeladas, extracto de jamaica, flor y licor de jamaica, chiles en conserva, miel y derivados estéticos y medicinales, granolas, quesos, mezcales y miel de maguey.

Esta unión entre instituciones se logró con la colaboración de productores de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Sinaloa, Guerrero, Chihuahua y de la Ciudad de México.

Con este esfuerzo, el distintivo busca ser una respuesta potencial de acompañamiento para la reconstrucción comunitaria, con personas capaces de elegir propuestas, a partir del rescate de sus productos.

De mismo modo, se espera que, a través de esta etiqueta, los productores estimulen nuevamente la capacidad de participar, aprender, formarse y ser parte de nuevas historias como agentes de transformación en la sociedad y a formar parte de la campaña “No acepto la Violencia”.

La iniciativa FUERSA señaló que “este esfuerzo representa también un incentivo para que las comunidades y las personas afectadas por sucesos estresantes y de violencia, vuelvan a su posición inicial de vida”.

“Mediante el consumo de aquellos insumos con el sello Productos por la Paz, se permitirá a los productores y artesano desarrollarse emocionalmente, generando un ingreso para ellos y sus familias, con el objetivo de retomar la estabilidad en su vida diaria”, detalló FUERSA.

Por último, la iniciativa invitó a más productores y comercializadores a unir esfuerzos; asimismo, a los consumidores los convocó a seguir adquiriendo productos con conciencia social, como lo es Productos por la Paz.

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..