• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, diciembre 8, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Designan a las abejas como los animales más importantes del mundo

by Redacción AgroOrgánico
29 de octubre de 2019
in Tendencias
0 0
0
Designan a las abejas como los animales más importantes del mundo

Designan a las abejas como los animales más importantes del mundo

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agricultura se ve favorecida en un 70% por la labor de estos pequeños insectos

México. – “Las abejas son el único ser vivo que no transporta ningún tipo de patógeno, con lo cual se evita la propagación de epidemias, causadas por hongos, virus o bacterias en humanos”.

Con este planteamiento, la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute designaron oficialmente a las abejas como los animales más importantes del planeta.

Desde otro punto de vista, el centro de Emprendimiento de Apicultura, de la Universidad Mayor, y la Corporación de Apicultura de Chile, demostraron que alrededor del 70% de la agricultura mundial es posible por las abejas, que favorecen la polinización y reproducción de las plantas.

Lo anterior, equivale al 35% de la producción de alimentos, es decir, que los seres humanos dependen de ellas para alimentarse, razón por la cual es imprescindible protegerlas.

Sin embargo, a pesar de esta evidencia, las abejas desaparecen de forma dramática. Como evidencia de esto, esta especie se introdujo en el Libro Rojo de Especies Amenazadas.

En él se establece que 90% de las abejas en el mundo ha desaparecido por el uso indiscriminado de pesticidas y la deforestación.

De mismo modo, estudios del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, sugieren que su desaparición podría ser también por las microondas emitidas por los teléfonos celulares, que las desorientan y conducen a la muerte.

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace aseguran que los humanos pueden preservar y restaurar el número de abejas en el planeta, con sólo evitar pisarlas al verlas en el suelo, prohibir el uso de pesticidas, preservar el hábitat natural, impulsar la agricultura ecológica y promover los jardines floridos.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés) estima que la mayor amenaza para las abejas es la pérdida de su hábitat, resultado de los cambios en las prácticas agrícolas.

La organización considera que para frenar y remedio la situación actual de los polinizadores, deben implementarse cambios en las prácticas agrícolas y proteger a las abejas en peligro de extinción. De mismo modo consideró que se debe de reforzar el estudio de estos animales.

Con información de: Notimex

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    Cultivos de cobertura: una práctica agronómica con beneficios sostenibles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten toxicidad en variedad de salmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!