• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Descubren presencia de murciélago polinizador en Sierra de Guadalupe

by Redacción AgroOrgánico
20 de agosto de 2019
in Editorial, Tendencias
0 0
0
Descubren presencia de murciélago polinizador en Sierra de Guadalupe

Descubren presencia de murciélago polinizador en Sierra de Guadalupe

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El ejemplar se encuentra en la categoría de especie amenazada

Redacción Agro Orgánico

Ciudad de México. – Durante una serie de monitoreos en el Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe -región distribuida entre la alcaldía Gustavo A. Madero y algunos municipios del Estado de México-, autoridades ambientales informaron del avistamiento del murciélago “trompudo”, ejemplar esencial en las labores de polinización.

La Dirección de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DANPAVA), de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunciaron que el espécimen se encuentra en la categoría de especie “amenazada” dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Al llevar a cabo los monitoreos, personal de la DANPAVA en coordinación con la técnico académico de la Colección Nacional de Mamíferos del Instituto de Biología de la UNAM, Yolanda Hortelano, detectaron la presencia del murciélago.

La especie mexicana, conocida comúnmente como murciélago trompudo por la forma alargada de su hocico, tiene una lengua larga que utiliza para alimentarse del néctar de las flores de plantas nativas de la Sierra de Guadalupe como agaves, cactus, cazahuates y otras ipomeas.

“Su participación es determinante para poder conservar el equilibrio ecológico de los ecosistemas de la Ciudad de México”, aseguró Sedema.

Asimismo, la secretaría recordó que la polinización es un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad en la tierra. De ella depende la reproducción de cerca de 90% de las plantas con flor, las cuales desaparecerían si sus visitadores no las polinizaran.

Destacó que los polinizadores enfrentan amenazas que los pueden llevar a la extinción debido a la pérdida del hábitat por la agricultura y zonas habitacionales, así como por el uso de pesticidas en cultivos, jardines y áreas verdes.

Por su parte, la DANPAVA anunció que continuará con los monitoreos de fauna en la Sierra de Guadalupe y motivará a la comunidad universitaria a abrir nuevos campos de estudios que permitan presentar un panorama cada vez más amplio sobre la biodiversidad que se puede encontrar en la Ciudad de México.

Tags: agriculturabiodiversidadmurciélagospolinizador
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..