• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Descubren cualidades antiinflamatorias en la semilla del aguacate

by Redacción AgroOrgánico
21 de marzo de 2019
in Tecnología
0 0
0
Descubren cualidades antiinflamatorias en la semilla del aguacate

Descubren cualidades antiinflamatorias en la semilla del aguacate

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El hallazgo podría ser importante porque muchas enfermedades están asociadas con la inflamación crónica

EEUU. – El extracto de la semilla de aguacate ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias en un estudio de laboratorio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State), en Estados Unidos, y representa una fuente potencial de nuevos compuestos antiinflamatorios que podrían desarrollarse como un ingrediente alimentario funcional o incluso productos farmacéuticos.

Los investigadores han utilizado el extracto durante la última década como colorante de alimentos y no se sabía si los compuestos responsables del llamativo color naranja del extracto desempeñan algún papel en su capacidad para inhibir la producción de medidores proinflamatorios, ha explicado Joshua Lambert, profesor asociado de Ciencia de Alimentación en Penn State.

Para determinar las propiedades antiinflamatorias del extracto de semilla de aguacate, los investigadores utilizaron modelos de cultivos celulares y enzimas importantes en la respuesta inmune y las enfermedades antiinflamatorias. Células inmunes llamadas macrófagos se cultivaron en placas de petri y se activaron con estímulos proinflamatorios en presencia o ausencia del extracto de semilla de aguacate. Los investigadores midieron la producción de importantes mediadores proinflamatorios y vías de señalización en las células después del tratamiento con el extracto.

“El siguiente paso, antes de que podamos sacar conclusiones adicionales sobre la actividad antiinflamatoria de este extracto de semilla de aguacate, será el diseño de estudios de modelos animales ­–avanza Lambert, codirector del Centro de Alimentos para la Salud de las Plantas y Hongos de Penn State–. Por ejemplo, podemos observar un modelo de ratón de colitis ulcerosa en el que formulamos el extracto de semilla de aguacate en la dieta de los ratos y ver si es capaz de reducir la infamación”.

Lambert cree que el estudio sienta las bases para una mayor investigación porque proporciona evidencia de que hay compuestos bioactivos en las semillas de aguacate que tienen actividad antiinflamatoria. “El nivel de actividad que vemos en el extracto es muy bueno –asegura–. Vimos actividad inhibitoria en concentraciones en el rango bajo de microgramos por mililitro, que es una cantidad aceptable de actividad para justificar estudios adicionales”.

El descubrimiento podría ser importante porque el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, la artritis, la colitis y muchas otras afecciones más graves están asociadas con la inflamación crónica, explica Lambert, cuyo grupo de investigación del Colegio de Ciencias Agrícolas realizó el estudio. Señaló que los hallazgos, publicados recientemente en ‘Advances In Food Technology and Nutritional Sciences’, son especialmente alentadores porque las semillas de aguacate se desperdician en la actualidad.

“Si podemos devolver el valor a los cultivadores de aguacate o procesadores de aguacate, eso sería un beneficio –señala–. Y si podemos reducir la cantidad de este material que se vierte en los vertederos, sería algo bueno, dada la gran cantidad de aguacates que se consumen. Esto es alentador porque existe un mercado para otras fuentes de alto valor de compuestos bioactivos. Lo hemos probado en mi laboratorio, como el cacao y el té verde, mientras que las semillas de aguacate se consideran esencialmente basura”.

Los investigadores han presentado una solicitud de patente para el uso del extracto como aditivo del color de los alimentos. En 2016, Lambert, Ziegler y dos socios fundaron una empresa, Persea Naturals, para desarrollar el extracto con esta aplicación. La identificación de la actividad biológica potencialmente beneficiosa, si se confirma en estudios posteriores, puede agregar valor al extracto y proporcionar vías adicionales para el desarrollo.

Con información de Agencias

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..