Actualmente, las noticias solo nos cuentan la devastación causada por Irma y Harvey, pero Katia es la próxima gran preocupación para México

México. – México está siendo atacado por todos lados, con el huracán Katia actualmente de camino a la costa este y un terremoto de 8,4 grados de magnitud que ha afectado la costa sur de México, esto ha causado evacuaciones masivas y advertencias de tsunami.
Aunque es demasiado pronto para saber el alcance de las amenazas, ambos acontecimientos están preocupando a los cultivadores en todo el país con Katia que amenaza las limas y las cosechas de flores y el terremoto que preocupa a los productores de plátanos.
Actualmente, las noticias solo nos cuentan la devastación causada por Irma y Harvey, pero Katia es la próxima gran preocupación para México. Aunque es menos significativo que los huracanes recientes que afectaron a Texas y Florida, el huracán de categoría 1 podría causar daños masivos en las partes orientales del país con lluvias que causen inundaciones y vientos muy fuertes.
Cuando la tormenta llegue a la superficie de México, una de las mayores preocupaciones para el importador y exportador de cítricos Don Limón es la lima persa. Andreas Schindlerto de Don Limón informa que sus plantas de embalaje de lima se encuentran exactamente en el camino de la tormenta. Las plantas de embalaje están en Martínez, justamente el centro por donde la tormenta llegará a tierra firme. El personal está trabajando en este momento para limitar el daño que la tormenta puede ocasionar.
Mientras que la costa este ha tenido tiempo para prepararse, la oeste ha tenido menos tiempo para preparase para el terremoto reciente y sorprendente de 8,4 en la costa sur de México, dejando al menos cinco muertos. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) dijo que el terremoto ocurrió a las 11:49 pm del jueves, hora local, y que su epicentro estaba a 165 kilómetros al oeste de Tapachula, en Chiapas, cerca de Guatemala.
Después del terremoto, el gobierno ha emitido órdenes de evacuación masiva debido a las advertencias de posibles tsunamis en toda la región. El Sistema de Alerta contra los Tsunamis de Estados Unidos dijo que es posible que haya olas de tsunami en las costas del Pacífico de varios países centroamericanos. La onda más grande midiendo un metro se ha localizado en México, según el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.
En cuanto a sus efectos para los productores, los comerciantes mexicanos en el Asia Fruit Logistica nos comentan que estaban a la espera de realizar una llamada para estimar el daño real porque sucedió durante la noche. «Este es el terremoto más grande desde el terremoto en los años ochenta». Por esta razón, muchos están preocupados por el daño real y las pérdidas.
El terremoto ha ocurrido muy cerca de una zona donde se cultivan los plátanos. «Nuestro centro de embalaje está a 4 horas del centro del terremoto. Así que puede que no haya daños reales. Sin embargo, se notará, a causa del caos y la incertidumbre en la zona».