• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Deforestación por aguacates, mayor a lo que se pensaba

by Isabel
1 de noviembre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Casi 20 mil hectáreas de terreno boscoso se convierten a uso agrícola cada año en el estado de Michoacán

Deforestación por aguacates, mayor a lo que se pensaba
Deforestación por aguacates, mayor a lo que se pensaba

México. – La deforestación causada por la expansión de huertos aguacateros en México es mucho mayor a la que se pensaba, dijeron el lunes autoridades.

La Procuraduría Federal de Protección Ambiental dijo que casi 20 mil hectáreas de terreno boscoso se convierten a uso agrícola cada año en el estado de Michoacán, el principal productor del fruto en el mundo.

La oficina de la Profepa en esa entidad dijo el lunes que entre 30 y 40 por ciento de la pérdida de bosques se debe al cultivo de aguacate, o entre 6 mil y 8 mil hectáreas anualmente.

Las autoridades empezaron a reunirse la semana pasada con productores de aguacate para atender el problema.

Los árboles de aguacate crecen en las mismas condiciones de altitud y clima que los pinos y abetos en las montañas de Michoacán.

Con información de El Financiero

Tags: abetosaguacatedeforestaciónMichoacánpinos
Isabel

Isabel

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..