El mercado lo componen alrededor de veinte productores, quienes están de base, llegando a ser 30 en temporada alta al llegar a más productores de la región de la Sierra

Mazunte, Oax. (México). – El interés por consumo de alimentos orgánicos ha ido en aumento y es que durante los últimos años, México se ha visto beneficiado con el surgimiento de una gran variedad de iniciativas tanto de producción como de consumo responsable.
Érika Martínez Maldonado es la encargada de comité organizador y de productores del mercado Alternativo de la región del sol, que inició sus actividades en diciembre del 2014 con el apoyo del Centro Mexicano de la Tortuga, el cual en un inicio prestó sus instalaciones para este mercado orgánico ante la necesidad de uno de este tipo en la región.
Los mercados locales orgánicos son importantes y necesarios en las comunidades ya que existe un beneficio mutuo entre productores y comunidad. Érika menciona que los precios que se manejan en el mercado son justos y accesibles por lo que cualquier local puede adquirir los productos que ofrecen.
Lo componen alrededor de veinte productores, quienes están de base, llegando a ser 30 durante temporada alta al llegar a más productores de la región de la Sierra, el mercado cuenta con cinco espacios para viajeros, es decir, cualquier persona o productor que llegue a la región puede solicitar el ingreso, dichos espacios están disponibles durante todo el año, los productores de nacionalidad extranjera deben presentar un permiso de trabajo.
El objetivo de este proyecto, es ofrecer productos sanos, libres de conservadores, azúcares refinadas, hormonas, etc., con precio justo y así ir generando conciencia para cambiar la alimentación.
En el mercado podemos encontrar productos de diferentes localidades como Piedras Negras Tonameca, San Mateo Piñas, San Andrés Paxtlán, Pochutla, Pluma Hidalgo entre otras.
“Mucha gente tiene la idea de que resulta muy caro tener una alimentación sana, pero nosotros trabajamos los precios accesibles” comenta Érika, el Mercado Alternativo de la región del sol está cada 15 días los domingos en la plaza central de Mazunte los otros domingos en la escuela YóóNayiéé de San Agustinillo, en Zipolite el cuarto sábado en cada mes en las instalaciones de Piña Palmera y en Pochutla en la casa del arte el segundo sábado de cada mes.
Con información de El Imparcial