• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Crece 80 por ciento demanda de sandía sin semilla

by Isabel
10 de octubre de 2016
in Tendencias
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Entre las razones que justifican este incremento en el consumo de sandía, está la proporción elevada de antioxidantes

Crece 80 por ciento demanda de sandía sin semilla
Crece 80 por ciento demanda de sandía sin semilla

República Dominicana. – La sandía es una fruta muy agradable al paladar, y además es muy saludable e interesante en la prevención de enfermedades que son letales a la especie humana. Como ha sucedido con todos los frutales, en los últimos años se ha notado una gran demanda de sandía.

Dentro de la demanda por este frutal, la sandía sin semilla (triploide) se ha incrementado en un 80% su consumo, comparada con las demás variedades.

Entre las razones que justifican este incremento en el consumo de sandía, está la proporción elevada de antioxidantes, los cuales impiden el desarrollo de enfermedades muy destructivas para el organismo humano.

La sandía triploide, es decir, la sandía sin semillas, contiene el doble de antioxidantes que la sandía común. La otra ventaja que presenta la sandía sin semillas es la facilidad que ofrece al consumirla, evitando la incomodidad que presentan las semillas.

Esta sandía sin semillas se obtuvo por primera vez en Japón, en el año 1939. En Taiwán el científico Chen Wun-you comenzó a comercializar las semillas de sandías triploides desde el 1962. Creó la empresa Know-you la cual comercializa 16 variedades diferentes de sandía sin semillas que distribuye en varios países del mundo.

La producción de frutos sin semillas se basa en que las plantas triploides producen frutos, pero no logran producir las semillas por problemas de incompatibilidad de los cromosomas.

Con información de Listín Diario

Tags: frutalesfrutossandíasemillastriploides
Isabel

Isabel

Más Popular

  • EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del maíz se disparará en 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Costo de certificación limita la producción de huevo orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • México produce 400 mil toneladas de tuna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Drones permiten detección y clasificación de frutos de mango

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..