• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Cosecha de algodón aumenta 8.2% en Baja California

by Redacción AgroOrgánico
22 de noviembre de 2019
in Cultivo y Producción
0 0
0
Cosecha de algodón aumenta 8.2% en Baja California
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Hasta el momento se registra una cosecha de 2 mil 549 hectáreas

Baja California, México. – El subdelegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, informó que el avance de la cosecha algodonera en el estado, del ciclo primavera-verano 2019, con cierre al 30 de octubre, es del 8.20 %; con una cosecha de dos mil 549 hectáreas, de las 31 mil 80 totales sembradas este año.

Destacó que en el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) Benito Juárez, se tiene un avance de la cosecha del 8.45%, y en la zona rural del Valle de Mexicali, se han cosechado mil 55 hectáreas de las 12 mil 480 sembradas este año.

La producción, registrada al momento, es de 7 mil 307 pacas y el rendimiento promedio es de 6.927 pacas por hectárea. Además, en el Cader Hechicera se sembraron siete mil 319 hectáreas.

En las zonas agrícolas del Cader Delta, se lleva un avance de cosecha del 11.24% con la recolección de 482 hectáreas de las cuatro mil 288 hectáreas sembradas. La producción oscila en las tres mil 335 pacas y el rendimiento promedio, registrado al momento, es de 6.920 pacas por hectárea.

Asimismo, Martinez Núñez aclaró que en el Cader Guadalupe Victoria, este año se sembraron dos mil 856 hectáreas, de las cuales ya han sido cosechadas 40 hectáreas. La producción es de 266 pacas y el rendimiento promedio por hectárea es de 6.656 pacas por hectárea. El avance de la cosecha es del 1.40%.

En tanto que en el de Cerro Prieto hay un avance del 5.12%. Se han cosechado 178 hectáreas de un total de tres mil 477 hectáreas sembradas este año.

El funcionario aclaró que la producción registrada, hasta el momento, en todo el Valle de Mexicali es de 17 mil 578 pacas y el rendimiento promedio es de 6.896.

Con información de: El Vigía

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..