• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tendencias

Consumo per cápita de pescado en México aumenta de 9 a 13 kilos

by Redacción AgroOrgánico
29 de noviembre de 2018
in Tendencias
0 0
0
Consumo per cápita de pescado en México aumenta de 9 a 13 kilos

Consumo per cápita de pescado en México aumenta de 9 a 13 kilos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Además, por primera vez la producción pesquera y acuícola alcanzó los 40 mil millones de pesos

Ciudad de México. – Durante el presente sexenio aumentó el consumo de pescado entre los mexicanos, al pasar de nueve kilogramos por persona al año en 2012 a 13 kilogramos en la actualidad, aseguró el titular de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez. 

De esta manera, se superó la meta sexenal de alcanzar los 12 kilogramos per cápita, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS); además, por primera vez la producción alcanzó los 40 mil millones de pesos, dijo durante la entrega de los premios «Pesca y Acuicultura Sustentable 2018». 

El funcionario aseguró que la nueva administración heredará «un sector vivo, actuante que va a ser un gran promotor del bienestar de los mexicanos, por eso requiere todo el apoyo y el reconocimiento necesario.

Resaltó que, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Canadá, por cada dólar que se invierte en la industria pesquera en Japón hay una incidencia de producción de 700 gramos, mientras que en México es de cinco kilogramos por cada dólar invertido, lo cual debería tomarse en cuenta para el presupuesto 2019. 

Aguilar agregó que el 25 por ciento del volumen de la pesca mexicana tiene o cuenta con alguna verificación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo que coloca a México a la vanguardia porque el promedio mundial es de 11 por ciento. 

Aguilar Sánchez entregó el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018, reconocimiento instituido por primera vez con el objetivo de reconocer los esfuerzos de pescadores, acuacultores, organismos e instituciones, cuyo trabajo ha propiciado buenas prácticas en la extracción, cultivo y producción de especies. 

De acuerdo con información del organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), precisó que en esta primera edición se recibieron 27 postulaciones de pescadores, acuacultores, instituciones y organismos especializados que presentaron trabajos a favor de la pesca y la acuacultura sustentables y la conservación de especies de gran demanda en el mercado. 

Además, se admitieron proyectos de investigación pesquera y acuícola, cuya aplicación ha propiciado buenas prácticas en la extracción o cultivo y producción de especies, lo cual se ha traducido en conservación, protección, aprovechamiento y restauración de los ecosistemas acuáticos pesqueros y acuícolas. Se entregaron también diversos premios en cinco categorías que fueron: Acuacultura Rural, Acuacultura Comercial e industria, Pesca Comercial de Pequeña Escala, Pesca Comercial de Gran Escala e Investigación Pesquera o Acuícola.

Con información de Azteca Noticias

Tags: acuaculturaConapescaFAOpescapescado
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..