• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Editorial

Congreso Internacional de la Carne 2023 busca fortalecer la cadena de valor pecuaria

by Redacción AgroOrgánico
6 de noviembre de 2023
in Editorial
0 0
0
Congreso Internacional de la Carne 2023 busca fortalecer la cadena de valor pecuaria
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El congreso busca propiciar un ambiente de negocios, actualización de conocimientos y buenas prácticas; así como el intercambio de experiencias que les permitan a los empresarios pecuarios mejorar su competitividad: Ameg.

Por redacción Agro Orgánico

León, Gto. (México). – La Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (Ameg), autoridades estatales y municipales, así como representantes de las asociaciones ganaderas de Guanajuato, anunciaron la realización del Congreso Internacional de la Carne 2023, cuyo objetivo es fortalecer la cadena de valor del sector pecuario.

Durante la presentación del evento –que tendrá lugar el 7 y 8 de junio en el Poliforum León, en León, Gto.– los organizadores apuntaron que el congreso “busca propiciar un ambiente de negocios, actualización de conocimientos y buenas prácticas; así como el intercambio de experiencias que les permitan a los empresarios pecuarios mejorar su competitividad”.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo de la Ameg, Enrique López, comentó que el evento está dirigido a toda la cadena de valor del sector pecuario, desde ganaderos, productores de carne, fabricantes y distribuidores de maquinaria y empaque, laboratorios veterinarios, restauranteros, carnicerías, supermercados, así como a investigadores y estudiantes.

Durante la presentación del evento, el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de Guanajuato, Paulo Bañuelos Rosales, mencionó que el estado está posicionado en el quinto lugar nacional en producción de carne y suma una parte muy importante al sector agroalimentario que genera más de 36,000 empleos.

En su oportunidad, la presidenta de Aprocarne, Angélica López Ayala y el presidente de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense (UGRGG), Rodolfo Montemayor, invitaron a los ganaderos, productores engordadores y comercializadores a sumarse y adquirir conocimientos que resultan fundamentales para incorporarse a la cadena de valor.

López Ayala informó el trabajo conjunto con la Unión Regional Guanajuatense,con la Unión de Porcicultores y con la Unión de Ovinocultores para fortalecer el sector pecuario en la entidad.

Como parte de la 13ª edición del congreso –detalló– se impartirán conferencias sobre temas como: el mercado de la carne a nivel nacional e internacional; energías renovables para la ganadería; financiamiento para la innovación tecnológica; bienestar animal; mejoramiento genético; productos de valor agregado y empaque; ganadería como solución al cambio climático, entre otros.

Asimismo, el congreso contará con un piso de exposición de 4,000 m2 que se podrá visitar sin costo, en el que más de 70 empresas expositoras presentarán una amplia oferta de tecnologías y maquinaria innovadoras, productos de salud y nutrición animal, proveedores de carnes y equipo de transporte.

También se impartirán los talleres técnicos “Mejorando la calidad de la carne: factores que afectan el proceso de inyección y marinado de productos cárninos mejorados” y “Elaboración de productos cárnicos de valor agregado: carnes maduradas, embutidos artesanales, productos salzonados, adobados y deshidratados”.

Finalmente, como parte del evento, se celebrará el Festival Carne Mexicana Proteína Esencial, con el cual los productores buscan fomentar el consumo de proteína animal en la entidad y estará abierto a todo el público.

Los asistentes, al comprar su ticket de acceso, podrán degustar una taquiza de cortes finos, productos artesanales de la región, música en vivo, asistir al Concurso del parrillado y ver el asado de un novillo a cargo del chef Natanael Santillán.

Congreso Internacional de la Carne 2023 https://congresodelacarne.com/2022/

Tags: AMEGcarneempaquesganaderíaganaderosganadoovinocultores. Congreso Internacional de la Carneporcicultores
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..