• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Vida Orgánica

Comunidad veracruzana opta por alimentos orgánicos

by Redacción AgroOrgánico
28 de agosto de 2019
in Vida Orgánica
0 0
0
Comunidad veracruzana opta por alimentos orgánicos

Comunidad veracruzana opta por alimentos orgánicos

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Todos los sábados se instala en el municipio de Coatepec un mercado agro-ecológico

Veracruz, México. – Desde el año 2004, en el municipio de Coatepec, Veracruz, se creó el mercado agro-ecológico Coatl, el cual busca cambiar la mentalidad de las familias para que cambien su alimentación a través de la venta y consumo de alimentos orgánicos.

Vendedores de productos orgánicos señalaron que a pesar de que son más caras sus legumbres, verduras y frutas “aún hay gente que pide que sus alimentos no contengan químicos”. El precio de estos aumenta entre 50 a 60 por ciento al precio normal en esta tienda, sólo por ser orgánico.

Víctor Romero Amaro, productor de la comunidad “El Castillo”, vende hortalizas en el mercado Coatl como cilantro, perejil, cebollas, pepinos, lechugas y chayote, todo es orgánico. 

“Nuestros productos son más caros porque llevan un proceso más lento y es otro tipo de abono que preparan y se fermenta para poderlos usar”, aseguró el productor.

Sin embargo, comentó que el cambio climático les ha afectado principalmente a la lechuga y el pepino por las altas temperaturas que los estresan y las plantas no crecen.

Por su parte, Francisco Romo Villaseñor, coordinador del mercado orgánico y dueño del súper ecotienda Casa Verde, platicó que la tierra se encontraba sin nutrientes, dado que se empezó a producir caña y usaban fertilizantes. Manifestó que hasta el momento no han dejado de vender algún tipo de fruta y verdura por el cambio climático, solamente venden fruta de temporada.

“Nos preocupábamos por conservar la tierra y hacer un proyecto sustentable, que era un proyecto de traspatío porque los productores son chiquitos”, agregó.

Desde otra perspectiva, Ingrid Cristel Aguilar añadió que actualmente ofrece la lechuga que oferta dependiendo del tamaño, que va de 7 a 15 pesos, el kale orgánico también va de 7 a 15 pesos, la arúgula a 10 pesos y las espinacas a 15 pesos.

“Hacemos lombricomposta y se la vamos poniendo para que crezcan bien, sí es más caro porque lleva un cuidado más amplio, le tomamos mucho tiempo a las plantitas”, concluyó.

Con información de: Diario de Xalapa

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..