• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Compañía minera de Sonora produce fertilizante orgánico

by Redacción AgroOrgánico
26 de febrero de 2020
in Insumos
0 0
0
Compañía minera de Sonora produce fertilizante orgánico

Compañía minera de Sonora produce fertilizante orgánico

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Argonaut Gold ha producido más de 400 galones de lixiviado de lombriz y 5 mil 800 plantas produce la compañía minera para beneficio de la comunidad de San Antonio en BCS

Hermosillo, Son. (México). – Como parte de las estrategias para el desarrollo económico de la población de la región sur de La Paz, Argonaut Gold ha producido y entregado 400 galones de lixiviado de lombriz, considerado uno de los fertilizantes orgánicos con mayor calidad.

De acuerdo con información de El Sol de Hermosillo, este material se está creando en la región de San Antonio, Baja California Sur, con la colaboración de la Universidad Autónoma de BCS (Uabcs) y con productores locales, mismos que son los beneficiarios del producto.

Durante 2019 la compañía minera Argonaut Gold, conocida por su subsidiaria Minera Pitalla, inició con el proyecto Parcela Escolar, que incluye la participación de la carrera de Agronegocios de la Uabcs, y hasta la fecha han logrado una exitosa producción de lombriz y su lixiviado.

Para finales del año anterior se habían realizado y otorgado a beneficiarios los más de 400 galones del fertilizante orgánico, incluso se ha comprobado la efectividad del mismo en sus siembras.

Este producto incrementa la productividad del suelo, así como la calidad de los cultivos, además en este programa se han generado 5 mil 800 plantas regionales que funcionarán para campañas de reforestación en espacios públicos.

Estas plantas, producidas por la empresa Argonaut con la colaboración de alumnos y maestros de la Uabcs, se colocarán en comunidades rurales del sector rural de San Antonio, Los Planes y de la ciudad de La Paz.

La estrategia de reforestación en el municipio comenzó en 2019 de una iniciativa del departamento de Relaciones Comunitarias del Proyecto Minero San Antonio de Argonaut Gold y comprende la aportación en comodato de 2 hectáreas de terreno de parte del ejido.

En este espacio se logró el desarrollo del vivero sustentable y la construcción de la planta productora de fertilizante orgánico, lo cual se obtuvo con apoyo y asesoría del departamento de Agronegocios y sus estudiantes.

Los trabajos de producción en La Parcela Escolar de Argonaut Gold en San Antonio ha superado los 5 mil 800 ejemplares de plantas óptimas para trasplante, comprendiendo una variedad de especies frutales como guanábana, naranja, mandarina, granada y papaya, así como arbustos ornamentales y maderables como caoba, neem y lluvia de oro.

La vinculación con la Uabcs, en especial la estrecha relación con los ejidatarios y la comunidad, hizo posible un esfuerzo conjunto por el medio ambiente que ha permitido la reforestación de planteles escolares en La Paz y San Antonio, además de la entrega de cientos de litros de fertilizante orgánico a productores agrícolas de la región.

Con información de El Sol de Hermosillo

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..