• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Comienza en BC inscripción a programa de semilla certificada de trigo

by Isabel
3 de noviembre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

A partir de este mes, los productores interesados podrán presentar su solicitud

Comienza en BC inscripción a programa de semilla certificada de trigo
Comienza en BC inscripción a programa de semilla certificada de trigo

Baja California, México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) informa a los productores de Baja California que están abiertas las inscripciones al “Programa de Producción de Semilla Certificada de Trigo” del ciclo agrícola otoño-invierno 2016-2017, así lo dio a conocer el Delegado Estatal, Guillermo Aldrete Haas.

Destacó que, a partir de este mes, los productores interesados podrán presentar su solicitud que deberá incluir los siguientes datos: nombre y domicilio del productor, ubicación del predio, variedad (incluir el número de inscripción de la variedad en el CNVV); categoría a sembrar; superficie (hectáreas), cultivo anterior, densidad de siembra, aviso de inicio de funcionamiento (nuevo número de registro ante el SNICS) y presentar el origen de la semilla (etiquetas y/o certificado de origen).

Asimismo, señaló que el agricultor deberá realizar su pago de derechos, productos y aprovechamiento (DPA’s) en forma electrónica, ya sea por internet a través de los portales bancarios autorizados por el SAT, o bien en las ventanillas bancarias utilizando la “hoja de ayuda” en la página electrónica http://www.sagarpa.gob.mx/tramitesyServicios/Paginas/pagos.aspx, por un costo de $92.00 pesos más IVA por hectárea.

Aldrete Haas, declaró que para realizar dicho trámite, se debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-FITO-2001) en la que se establece la Campaña contra el carbón parcial del trigo (SV-02 Certificación o Verificación de Norma Oficial Mexicana, SV-04 Permiso de Siembra, entregar al momento de la Inscripción, SV-05 Cartilla Fitosanitaria del Carbón Parcial del Trigo y Diagnóstico Fitosanitario emitido por un Laboratorio Certificado).

Les recordó a los productores que la inscripción al Programa y pago correspondiente deberán hacerlo antes de la siembra, de lo contrario, tendrán que pagar cuota extemporánea de $630 más IVA por hectárea).

El Coordinador Regional del SNICS, Ing. José Luis Rojas Monzón explicó que la Inscripción extemporánea al programa aplicará solamente cuando: El material (semilla) ya fue sembrado y no se cumplió en tiempo y forma con el aviso ante el SNICS. O cuando la variedad no esté inscrita en el Catalogo de variedades Factibles de Certificación y se encuentre en trámite su inclusión a este catálogo.

Indicó que para lograr buenos resultados se recomienda:

• Sembrar dentro de la fecha fijada por la Sagarpa.
• El terreno deberá estar aislado en todo su perímetro de otros campos sembrados por una distancia mínima de 5 metros.
• Limpiar el equipo que utilice para la siembra y evitar mezclas de variedades y contaminación con maleza.
• Sembrar en surco para realizar la eliminación de plantas fuera de tipo.
• Realizar oportunamente deshierbes y desmezcles manuales y sacar del predio de producción en sacos las plantas eliminadas.

Con información de Monitor Económico

 

Tags: Baja CaliforniaSagarpasemilla certificadaSNICStrigostrigueros
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..