• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Colotlán apuntala exportación a Canadá

by Redacción AgroOrgánico
3 de junio de 2018
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Este año lo producción en 1.5 hectáreas en el agroparque del municipio, tendrá como destino Canadá

Colotlán apuntala exportación a Canadá
Colotlán apuntala exportación a Canadá

Jalisco, México. – La idea de un agroparque en Colotlán surgió con la intención de generar empleo y de que por primera vez en el municipio, la agricultura protegida fuera un detonante del desarrollo económico del pueblo.

Una vez concretado el proyecto y posterior a los avances en los procesos de comercialización y certificación, este año planean exportar una segunda producción a Canadá, explica el gerente del lugar, el Ing. Jesús Rodríguez Castro.

“Este año ya como consecuencia del anterior, aprendimos varias cosas y tuvimos la propuesta (ahora a diferencia del año pasado que solo fue pepino), de introducir aquí en Colotlán el asunto del cultivo de jitomate, jitomate para ensaladas que le llaman en Estados Unidos, cherry; […] pimientos de tres colores, son mini pimientos, son chiles pimientos pero minis, entonces eso nos los están pidiendo para exportación a Canadá y es el convenio que tenemos ahorita vigente”.

Además de la exportación y atendiendo otro de los objetivos que se persiguen, se hizo la siembra de pepino y jitomate saladett para atender la demanda local, una producción que también tienen comprometida, señaló.

El agroparque ha permitido potencializar el recurso de agua y suelo, producir hortalizas de buena calidad para atender la demanda local, nacional e internacional, pero además, establecer convenios con los cuales se garantice un ahorro al consumidor final de los productos ahí cosechados.

“Con algunos de los comerciantes locales de los que más venden aquí en Colotlán, el convenio es de que nosotros le vendemos barato para que él le maneje un precio barato al consumidor. Si bien, nosotros no podemos, o sería a lo mejor una posición que no podríamos ahorita tener el estar vendiendo directamente al público por la lejanía que tiene el agroparque respecto a la comunidad, sí podíamos tener un intermediario que nos estuviera vendiendo los productos, en este caso un comerciante de aquí de la localidad, pero en el entendido de que le vamos a estar vendiendo barato y él va a trasmitir ese ahorro al consumidor para que el asunto de la labor social del agroparque respecto a la comunidad, se refleje en los precios bajos”.

La producción de media hectárea vigente es insuficiente ante la demanda local, Rodríguez Castro considera que de omitir la exportación, con las 2 hectáreas atenderían apenas el 80 por ciento del mercado en Colotlán.

“Si hubiéramos puesto un proyecto solamente de mercado local, apenas estaríamos atendiendo como el 80 por ciento de la comunidad de Colotlán sin considerar las comunidades, ¿qué quiere decir?, que la comunidad de Colotlán y sus alrededores está en condiciones de recibir toda la producción del agroparque de una manera bien planeada, o sea, no nos podremos poner a producir solamente puro jitomate porque entonces sí saturaríamos el mercado, pero si la comunidad demanda por ejemplo pepinos, demanda jitomates, demanda chiles de diferentes especies, entonces el agroparque puede estratificar su producción, de tal manera que atienda toda la cuestión de la hortaliza dentro de  la comunidad”.

La prioridad es continuar con los convenios de exportación porque ello permitirá fortalecer financieramente el agroparque y continuar consolidando los objetivos que persiguen con la apertura de un proyecto de esta índole, puntualizó.

Con información de UDGTV

Tags: agricultura protegidaagroparquecertificaciónchileColotláncomercializaciónexportaciónhortalizasJaliscojitomatepepino
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..