• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
viernes, julio 18, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Científicas mexicanas crean helado benéfico para la flora intestinal

by Redacción AgroOrgánico
2 de mayo de 2019
in Tecnología
0 0
0
Científicas mexicanas crean helado benéfico para la flora intestinal

Científicas mexicanas crean helado benéfico para la flora intestinal

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El helado probiótico disminuye las molestias ocasionadas por la colitis y además mejora la absorción del calcio

Ciudad de México. – Científicas mexicanas crearon un helado probiótico, es decir, que restablece el balance de la microbiota intestinal, con lo que disminuye las molestias ocasionadas por la colitis y además mejora la absorción del calcio.

Los efectos benéficos de Saludatto, nombre del producto, ya han sido comprobados por sus creadoras del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en pruebas de laboratorio, tanto en los estudios in vitro como en los realizados con ratones (in vivo).

Pero además se han hecho análisis sensoriales con el helado sabor chocolate con niños y de frutas rojas a personas de la tercera edad, quienes reciben además los beneficios de sus antioxidantes. “En ambos casos tuvimos muy buena aceptación”, señala la doctora Gabriela Ramos Clamont Montfort, profesora investigadora de la Coordinación de Ciencia de los Alimentos del CIAD y responsable del proyecto.

En entrevista comenta que la idea del helado prebiótico responde a la tendencia de los alimentos funcionales, es decir, aquellos que al incorporar algún elemento ayudan a prevenir enfermedades.

“Al principio se añadías vitaminas y minerales para colaborar en una nutrición adecuada, pero con el tiempo ha evolucionado el concepto de productos funcionales y ahora lo que se busca es, incluso, curarla enfermedades”.

Para la creación de Saludatto se probaron varias estrategias para encapsular los probióticos o bacterias saludables para reestablecer el equilibrio de la flora intestinal o microbiota. De no conseguir las mejores condiciones se corre el riesgo de que disminuya su resistencia al paso por el estómago y de adherirse al intestino, reduciendo considerablemente la eficacia.

La especialista explica que por efecto de lo que comemos nuestros intestinos están desbalanceados. Es así que si se analiza la microbiota de una persona con autismo, cáncer, diabetes o cualquier otra enfermedad es distinta a la de alguien sano. Entonces, lo que busca el helado probiótico es reestablecer ese equilibrio en quien lo consuma.

Los especialistas en la materia del CIAD han registrado la marca y trabajan en la protección de la formula, pues a decir de la doctora Ramos Clamont Montfort ha habido acercamiento de inversionistas interesados, como resultado de su presencia en la Cohorte 2019 del Nodo Binacional Noroeste (NoBi) realizado en Culiacán, Sinaloa.

“La experiencia en el NoBi Noroeste nos proporcionó varias herramientas y la posibilidad de conocer mejor las necesidades actuales de la población a la que está dirigida la tecnología de los alimentos funcionales”.

Con información de Agencia ID

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bioelectromagnetismo, nutrición y sanidad vegetal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..