• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, diciembre 3, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

China, mercado potencial para alimentos michoacanos

by Redacción AgroOrgánico
20 de noviembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

China es un nicho extraordinario para el comercio exterior de México, muchas empresas ya exportan sus productos, pero aún hay mucho que ofrecer

China, mercado potencial para alimentos michoacanos
China, mercado potencial para alimentos michoacanos

México. – El mercado asiático es inmenso, insaciable, y está a disposición de México. Es cuestión de perderle el miedo y encararlo. Tan solo la balanza comercial entre México y China ronda los 60 mil millones de dólares al año.

Juan Alberro, cónsul mexicano en Shanghai, resalta el extraordinario nicho que representa China, el cual ya está siendo aprovechado por empresas nacionales como Maseca, Bimbo, Coppel, Liverpool y muchas más, como armadoras de automotores.

Inclusive, Michoacán no se ha quedado atrás. Ha incursionado cada vez con mayor éxito con productos emblemáticos como el aguacate, las berries, el mezcal y el tequila.

El diplomático acompañó el pasado miércoles al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, en una visita al Museo de la Planeación, en donde el plato principal es conocer la maqueta interactiva que permitió concebir, desde 20 años atrás, el Shanghai de hoy.

Silvano Aureoles piensa en grande cuando visualiza lo que debe ser la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas, y por ello se encuentra en el continente con mayor experiencia en la materia, particularmente en una de las provincias modelo.

El mandatario michoacano está enfocado en que la ZEE de LC-La Unión sea una realidad ya, de inmediato, con resultados tangibles preponderantemente para la zona limítrofe de Michoacán con Guerrero.

Y el cónsul Juan Alberro le da la razón: insiste en la importancia de aprovechar las áreas de oportunidad que encierra el mágico y milenario mundo asiático, con sus millones de habitantes que reclaman infinidad de satisfactores y que cada vez acumulan más poderío

Con información de Agencias

 

Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    Cosecha de maíz forraje alcanza rendimiento de 85 toneladas por hectárea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La capsaicina para el manejo de insectos plaga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las cáscaras de coco pueden convertirse en fertilizante orgánico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de complejos orgánicos en la agricultura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Señala Greenpeace presencia de OGM en 100 marcas de alimentos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

La revista Agro Orgánico es la única publicación en México con información especializada en producción orgánica de alimentos.

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!