• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

En Chihuahua se tecnifican 9 mil hectáreas de riego

by Redacción AgroOrgánico
21 de septiembre de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Sagarpa financia la tecnificación con recursos propios y de FIRA

En Chihuahua se tecnifican 9 mil hectáreas de riego
En Chihuahua se tecnifican 9 mil hectáreas de riego

Chihuahua, México. – La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Pecuarios (Sagarpa) informó que en varios municipios de Chihuahua ha apoyado hasta el momento con la tecnificación de 9 mil hectáreas de cultivos de riego, en conjunto con Fideicomisos en Relación a la Agricultura (FIRA).

La dependencia refirió que cuenta con dos programas para fortalecer la actividad pecuaria en las regiones de Chihuahua para contribuir en el ahorro del agua: el de Tecnificación de Riego, que ya cerró ventanilla y en el que se ha apoyado, junto con la Secretaría de Agricultura, más de 9 mil hectáreas, de las cuales 4 mil 500 hectáreas serán acreedoras a un crédito y la otra mitad que recibirán el apoyo necesario.

Este año, aunque con un presupuesto más limitado, se podrá tener buena penetración con otros programas. Uno más es el de Fomento Ganadero, que tiene varios componentes, pero el más importante es el repoblamiento de hato, donde apoya la adquisición de vientres para el efecto; así como el programa de coberturas de precios que maneja con Aserca en su modalidad anticipada.

En este programa los productores o las organizaciones, a través de una correduría privada, compran las coberturas de granos como maíz, trigo, sorgo o algodón, cuando considere que alcanza los mejores niveles de precio, lo registra con FIRA y una vez que Aserca abre ventanillas mediante los avisos que publica, se procede a pagar el importe de la prima que se ha convenido.

Para esto los productores, dependiendo del cultivo que se trate, de manera directa acudirán para ver el Ingreso Objetivo, factor muy importante para el desarrollo de la agricultura en el estado.

Con información de El Heraldo de Chihuahua

Tags: algodónAsercaChihuahuaFIRAgranosmaízriegoSagarpasorgotrigo
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..