• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Certificación

Certifican leche de cabra producida por la Universidad Autónoma de Querétaro

by Isabel
17 de octubre de 2016
in Certificación
0 0
0
Certifican leche de cabra producida por la Universidad Autónoma de Querétaro

Certifican leche de cabra producida por la Universidad Autónoma de Querétaro

Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La leche de cabra y oveja que se produce en el Rancho de Amazcala de la UAQ recibió la certificación de calidad Latte Nobile México, por haber cumplido con la normatividad vigente de esta organización italiana

Querétaro, México.— La leche de cabra y oveja que se produce en el Rancho de Amazcala de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) recibió la certificación de calidad Latte Nobile México, por haber cumplido con la normatividad vigente de esta organización italiana.

A partir de ahora, la marca universitaria de quesos orgánicos “Qapra” portará el sello de calidad internacional.

Héctor Mario Andrade Montemayor, docente investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y responsable del proyecto, puntualizó que la leche producida por la UAQ contiene ácidos grasos esenciales –omega 6 y 3– que son benéficos para la salud.

“Es la primera universidad en el país que entra en el sistema de certificación internacional Latte Nobile; pues contamos con uno de los mejores valores en concentración y relación de ácidos grasos esenciales que se han obtenido no solamente a nivel nacional sino internacional en la producción de leche.”

Latte Nobile México detectó que la leche de cabra garantiza un mínimo de 680mg/100mg de omega 3, cuenta con una elevada cantidad de ácido linoleico conjugado (CLA) y un balance óptimo entre omega 6 y omega 3; mientras que la leche de oveja ofrece 470mg/100mg de omega 3, un elevado contenido de CLA y una adecuada relación entre omega 6 y 3.

Entre los beneficios de estas sustancias está que ayudan a regularizar el sistema cardiovascular, tienen efecto antiinflamatorio y anticoagulante y reducen niveles altos de colesterol.

Con información de El Financiero

Tags: certificaciónlecheQapra
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..