• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Café brasileño enfrenta la peor plaga en 40 años

by Redacción AgroOrgánico
26 de julio de 2017
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Un escarabajo, conocido como «broca», ha surgido en una zona que produce cerca del 40 por ciento de la cosecha de Brasil

Café brasileño enfrenta la peor plaga en 40 años
Café brasileño enfrenta la peor plaga en 40 años

Sao Paulo. – Los caficultores de algunas zonas de Brasil están lidiando con la peor plaga de escarabajos del último tiempo, debido a que una prohibición contra el pesticida que utilizaron durante 40 años ha ayudado a la propagación del destructivo insecto, lo que ha amenazado la calidad y el rendimiento de los granos.

El daño producido por el escarabajo -que hasta 2013 era controlado por el pesticida endosulfán- se ha sumado a un año de producción baja del ciclo bienal del café, al impacto del mal clima en algunas zonas y a la fatiga de los árboles después de una gran cosecha.

El Gobierno esperaba que la cosecha anual disminuyera un 11% en el año, incluso antes de que surgiera el problema del escarabajo.

El escarabajo, conocido como «broca», ha surgido en una zona que produce cerca de un 40% de la cosecha de Brasil, con un daño estimado al café verde que va desde un 5 a un 30%, luego de que las hembras escarban para entrar a los granos y poner sus huevos.

Eso afectará a la calidad de los granos arábiga que vende la región a compañías como Starbucks Corp y Nestlé SA , dijo Thomas Hojo, propietario del Grupo Hojo, cuya familia cosecha unas 1,300 hectáreas de café y posee una planta de tostado.

Este año, la plaga de la broca pasó desde un 3% de los granos en las regiones de Cerrado y Sul de Minas durante enero y febrero -cuando se fumiga con un pesticida diferente al endosulfán- a un 30% en el período de la cosecha, dijo Julio Cesar de Souza, entomólogo de Epamig, la agencia de investigación agrícola del estado de Minas Gerais.

«Esto resultará en pérdidas en el café procesado», sostuvo, agregando que la plaga es la más grave desde que la agencia sanitaria federal de Brasil prohibió el endosulfán en el 2013. Epamig está estudiando formas de lidiar con la plaga, dijo Souza.

Algunos productores y el Gobierno ahora estiman entre un 35 a un 40% de daños a la cosecha en la región de Cerrado, donde se produce el café arábigo. Lluvias irregulares, fatiga de las plantas y la broca han sido factores, sostuvo Hojo.

El endosulfán es considerado un contaminante orgánico persistente (COP) y está incluido en una lista de 12 químicos que provocan efectos adversos a los humanos y el ecosistema.

El pesticida puede ser transportado por el viento y el agua por largas distancias, dice el Ministerio de Medioambiente de Brasil, contaminado el entorno y la cadena alimenticia al pasar de las plantas a los animales.

Con información de Reuters

Tags: Brasilbrocacaféescarabajogranosplaga
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..