• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Mercados

Caen exportaciones de zarzamora a causa de las plagas

by Isabel
16 de noviembre de 2016
in Mercados
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En Michoacán, donde se produce el 94 por ciento de toda la zarzamora del país, las ventas a Estados Unidos han caído un 20 por ciento

Caen exportaciones de zarzamora a causa de las plagas
Caen exportaciones de zarzamora a causa de las plagas

México. – Un ácaro y una mosca son los causantes de la caída en las exportaciones de una de las berries mexicanas más exitosas, la zarzamora.

En Michoacán, donde se produce el 94 por ciento de toda la zarzamora del país, las ventas a Estados Unidos han caído un 20 por ciento, refirió José García, representante del Sistema Producto Zarzamora de Michoacán.

Explicó que al día el mercado estadounidense demanda un millón de cajas, cada una de 2,2 kilos, pero en octubre sólo se pudieron mandar 800.000 cajas y en los primeros días de noviembre los envíos se redujeron a 500.000 cajas.

Las exportaciones cayeron porque la producción se ha visto dañada por las plagas del ácaro llamado redberry mite o ácaro del berry rojo que se aloja en el fruto, así como por la mosca de la fruta Drosophila suzukii, la cual deja el huevecillo en la zarzamora, mismos que en ocasiones se desarrollan durante el traslado a las ciudades fronterizas, así que los cargamentos son devueltos, detalló García.

Por ello, el promedio estatal de producción que se obtenía era de 6.000 cajas por cada hectárea, pero ahora se han conseguido 3.000 cajas, resaltó el representante.
A nivel nacional la producción fue de 123.091 toneladas en 2015, último dato disponible, lo que implicó una caída del 20 por ciento, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

Con esta situación México deja ir una oportunidad robusta de ingresos, ya que se distingue por tener una considerable ventaja en sus etapas de exportación a Estados Unidos porque es el principal vendedor durante ocho meses, esto es, de septiembre a mayo del siguiente año, mientras que países como Guatemala sólo comercializan de mayo a julio, destacó García.

Con información de El Mañana

Tags: berriesexportacionesMichoacánplagasSIAPzarzamora
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..