• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
martes, julio 8, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Busca Guanajuato liderazgo en producción de pepino

by Isabel
3 de diciembre de 2016
in Cultivo y Producción
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Al cierre del 2015, el estado produjo 33.595 toneladas de esta hortaliza

Busca Guanajuato liderazgo en producción de pepino
Busca Guanajuato liderazgo en producción de pepino

Guanajuato, México. – Guanajuato busca posicionarse entre los primeros lugares como productor de pepino, aunque al cierre del 2015 produjo 33.595 toneladas de esta hortaliza.

De acuerdo con el Atlas Agroalimentario 2016, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el estado tuvo una variación del 22,5% del 2014-2015. El principal productor de Guanajuato es Valle de Santiago, con un total de 25.000 toneladas; seguido por Pénjamo, con 1.872, y Salamanca, con 1.000 toneladas.

Fuerte crecimiento
En el 2012, la cosecha sólo había llegado a 7.710 toneladas en todo el estado, pero para 2013 se percibió un repunte que llevó a alcanzar las 26.572 toneladas de pepino, siendo también en ese año Valle de Santiago el municipio que encabezó la lista de producción, contribuyendo al total con 21.000 toneladas. Para 2014, en todo Guanajuato se produjeron 27.435 toneladas.

El estado que lidera el listado es Sinaloa, con un volumen de 359.910 toneladas de pepino, en esta entidad se producen cuatro de cada 10 toneladas de pepinos mexicanos.

Por estados, el segundo lugar lo ocupa la Ciudad de México, con un total de 160.000 unidades; después le sigue el Estado de México, con sólo 74.000 terminales, y en luego se encuentra Jalisco, con 72.000.

Nuevo León ocupa el cuarto lugar y Quintana Roo tiene el quinto puesto.

Con información de Diario AM

Tags: GuanajuatopepinoSagarpa
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Herbitech: control post emergente de malezas

    Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Documental de Netflix destaca los beneficios de la siembra directa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • USDA anuncia reapertura gradual a importaciones de ganado mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Insectos comestibles son el eje de un círculo virtuoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..