• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, junio 22, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Insumos

Biosoil, herramienta ideal para uso eficiente de agua en producción agrícola

by Redacción AgroOrgánico
27 de enero de 2025
in Insumos
0 0
0
Biosoil, herramienta ideal para uso eficiente de agua en producción agrícola
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Es urgente regenerar a todos los suelos agrícolas para que el agua se utilice de una manera eficiente. Un suelo con estructura favorece a los ciclos de agua, biológicos y minerales.

Por Jorge Camacho*

Platicando con varios productores de algunas partes de nuestro México agrícola, mencionan que tanto el agua como la mano de obra, son los “insumos” más limitantes para hacer contratos de producción. Ya contando con estos dos “insumos”, el productor dice que lo demás es cosa de ir trabajando.

Hablando del agua, vemos que los suelos, en gran parte de las zonas agrícolas, han perdido su capacidad de absorber y retener el agua; adicional a esto, existe un fenómeno “raro”: el suelo ya no facilita esta humedad a los cultivos de la manera que estos lo exigen.

Es urgente regenerar a todos los suelos agrícolas para que el agua se utilice de una manera eficiente. Un suelo con estructura favorece a los ciclos de agua, biológicos y minerales.

Una herramienta segura e infalible para incrementar la capacidad de retención de agua del suelo, son las saponinas esteroidales y los glicocomponentes que contiene el extracto de Yucca schidigera Biosoil® (con 97% de extracto de Yucca shidigera).

Este producto se utiliza ya en muchas agrícolas y campos de cultivo; también en cultivos que crecen en bolsas con sustratos, donde se requiere una estructura biológica fuerte para que la retención de agua y además con esta humedad la biodisponibilidad de nutrientes es óptima para el cultivo.

La textura y la estructura del suelo influyen en gran medida en la infiltración de agua, la permeabilidad y la capacidad de retención de agua. La textura es permanente, es decir, un suelo arcilloso siempre será arcilloso, la estructura de un suelo esta dada por microorganismos y hongos del suelo.

El suelo retiene el agua de dos maneras: como una capa de película en las partículas del suelo; y en el espacio de poros entre las partículas. En las escalas de espacio más relevantes para la biogeoquímica microbiana, los suelos están compuestos principalmente por microagregados (<250 μm), que unen el carbono orgánico del suelo y lo protegen de la remoción por erosión, y por macroagregados (0,25 a 2 mm), que permiten los ciclos gaseosos y minerales y regulan el flujo de agua.

Biosoil® fomenta la formación de micro y de macroagregados en el suelo, por su naturaleza de metabolitos secundarios, que son las saponinas esteroidales (más de ocho) y sus glicocomponentes y azúcares complejos, propios de las plantas del desierto.

El extracto de Y. shidigera tiene la capacidad de descompactar el suelo y además de fomentar desarrollo de raíces por sus biomoléculas. Al aplicar vía goteo, aspersión o drench directamente al suelo, se observa un esponjamiento, incluso un aumento en volúmen del suelo.

Esto es por que las saponinas (jabón natural) forman burbujas o espuma en contacto con el agua y esto hace que el agua y las raíces y los microorganismos, y también las lombrices puedan penetrar más fácilmente a zonas más profundas y compactadas del suelo, hasta 80 o 100 cm de profundidad.

Lee el artículo completo en la edición más reciente de Agro Orgánico: https://agroorganico.info/ediciones-digitales/

*Baja Agro International. https://www.yucca.com.mx/

Tags: agricultura regenerativaaguamicroorganismosnutrientessaponinassuelosYucca shidigera
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    HiPP llega a México con alternativas lácteas orgánicas para bebés y niños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan Kompano, robot para poda en invernaderos 100% automatizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herbitech: control post emergente de malezas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recibe “Los Flamboyanes” certificación orgánica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..