En próximas fechas se pondrá en marcha la primera carga del aromático de Zongolica a Bélgica

Veracruz, México. – Pese a la crisis por la que pasa el café de Zongolica y la región al verse afectado por la plaga de la roya, en próximas fechas se pondrá en marcha el proyecto de exportar la primera carga del aromático a Bélgica, así lo reconoció Alma Lilia Méndez de Jesús, encargada del Proyecto del Café Orgánico.
Precisó que el mejor café es el que se siembra en altura, y en la Sierra de Zongolica es donde se da, así como el de Rafael Delgado en donde se siembra de 900 a mil 200 pies de altura; y aunque las plantas se vieron afectadas por la plaga de la roya, actualmente se está recuperando la plántula y están curadas, produciendo, están en etapa de floración.
Reconoció que una persona de México es el enlace para ver precios y el valor que se le va a dar al café; el proyecto se le presentó a la embajada de Bélgica.
“Se solicitó saber qué pueden hacer por los productores de México y en qué podemos ayudarnos, lo que ha sido satisfactorios, si nosotros nos ayudamos”, recalcó.
Al producto se nombró OrganiFlor, la producción se da dos veces al año, y la carga que les requieren los compradores de Bélgica es de 18 a 20 toneladas las que se tienen que ir este año, actualmente tienen 7 toneladas de la carga total, y están esperando esta cosecha para completar el pedido.
Se han organizado para trabajar por medio de una cooperativa sin fines de lucro, con la finalidad de que los productores reciban el aporte económico para la siembra.
Los productores que se están sumando son todos los de la sierra que quieran sumarse, unos están aportando, una, dos toneladas, otros 200 kilos, “es la parte proporcional que ellos quieran ofrecer para el consumidor de Bélgica”, aunó.
Este trabajo se realizó sin el apoyo de las autoridades, es solamente iniciativa de un grupo que está buscando incursionar en el mercado de manera privada e incursionar y ofertar el precio, sin “matar de hambre a la gente que realmente trabaja en el campo”.
Con información de El Mundo de Orizaba