• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
domingo, julio 20, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Tecnología

Bagazo de café y caña, materia prima para biocombustible

by Isabel
1 de noviembre de 2016
in Tecnología
0 0
0
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Investigadores buscan identificar enzimas capaces de degradar residuos orgánicos para obtener metano y bioetanol

Bagazo de café y caña, materia prima para biocombustible
Bagazo de café y caña, materia prima para biocombustible

Tapachula, Chis. (México). – Para disminuir los efectos del cambio climático, un grupo de investigadores liderados por la doctora e investigadora Ángeles Calixto Romo buscan identificar enzimas capaces de degradar residuos orgánicos para obtener metano y bioetanol, ambos combustibles que pueden ser utilizados en un vehículo.

El deseo de los investigadores es aprovechar los residuos, es decir, el bagazo de la pulpa de café, de caña de azúcar y palma africana para obtener biocombustibles o enzimas que puedan ser utilizados en otras áreas.

Al respecto, el integrante de ese grupo de investigación del departamento de ciencias de la sustentabilidad en la línea de biotecnología ambiental, del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el maestro en ciencias, Gamaliel Mejía González, expresó que las enzimas son organismos exclusivos para romper moléculas de difícil acceso.

«El interés es buscar esas enzimas para que podamos aprovechar ese producto, por ejemplo para generar bioetanol, en Brasil mueven el 25 por ciento de sus autos con bioetanol y la idea no es usar la caña de azúcar, pero sí usar residuos, en la región contamos con varios como el despulpado de café, se tiran miles de toneladas de pulpa de café, se tiran toneladas de residuos de caña de azúcar en el ingenio, por ejemplo se genera muchos residuos con las aceiteras, así que se extrae el aceite, pero se dejan los residuos orgánicos, así que estamos buscando estrategias para aprovechar los residuos», dijo.

Confió que a largo plazo puedan generar biocombustible, o en largo plazo las mismas enzimas que utilizan o descubran utilizarlas en la industria farmacéutica, de alimentos, detergentes o para aclarar el papel.

Expuso que parte de sus conocimientos, fueron expuestos a los visitantes de «Ecosur a puertas abiertas», y así explicarlo a los asistentes a sus talleres, así como la importancia de las enzimas.

Al finalizar, invitó a la población para que el próximo año, acudan a conocer las actividades que realizan los investigadores en beneficio de la población.

Con información de El Sol de México

 

Tags: biocombustiblesbioetanolcambio climáticocaña de azúcarEtiquetas: cafémetanopalma
Isabel

Isabel

Más Popular

  • Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    Biotech México, presente con soluciones orgánicas en el Congreso Aneberries 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procesos sostenibles al rescate de las chinampas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uso de probióticos en cultivo de berries y hortalizas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Utopía: innovador proyecto de agricultura orgánica en la UABCS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • India produce artificialmente la seta más cara del mundo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..