• Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Login
  • Register
NEWSLETTER
Agro Orgánico
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores
No Result
View All Result
Agro Orgánico
No Result
View All Result
Home Cultivo y Producción

Autoridades y exportadores refuerzan producción de aguacate

by Redacción AgroOrgánico
28 de mayo de 2021
in Cultivo y Producción
0 0
0
Autoridades y exportadores refuerzan producción de aguacate
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Acuerdan la Sader y la APEAM fortalecer la capacidad operativa para la supervisión de huertos y empacadoras y la expedición de certificados fitosanitarios internacionales

Redacción Agro Orgánico

México. – La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) acordaron fortalecer la capacidad operativa para la supervisión de huertos y empacadoras de aguacate, así como la expedición de certificados fitosanitarios internacionales (CFI).

De acuerdo con la Sader, el objetivo de esta iniciativa es garantizar y ampliar la producción de aguacate para consumo nacional y de exportación, para lo cual se contratarán técnicos especializados que brinden servicio a productores y empacadores de regiones de Michoacán con alta demanda, como Zitácuaro, Tacámbaro, Pátzcuaro, Peribán, Zamora, Los Reyes, Jacona, Tangancícuaro y Tangamandapio.

Asimismo, en un comunicado informó que se establecerán nuevos puntos de certificación para liberar la carga administrativa de los módulos de Opopeo, Tingüindín, Quirindavara, Jicalán, Parácuaro, Tancítaro, Cheranguerán, Tacámbaro y Uruapan, lo que –estimó la Sader– se traducirá en una mayor agilidad en la atención.

El nuevo personal técnico ayudará además con la digitalización de imágenes de plagas colectadas por personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) y las Juntas de Sanidad Vegetal, para su envío al Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, agregó la Sader.

Por otra parte, funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y representantes de la APEAM se reunieron de manera virtual para verificar avances del plan de trabajo 2021, a través del cual se garantiza el abasto del fruto en el mercado nacional y para los programas de exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos, Japón, Corea, China y Chile.

Durante el encuentro, el director en jefe del organismo de Agricultura, Francisco Javier Trujillo Arriaga, destacó el crecimiento que ha tenido la producción de aguacate certificado en Michoacán en más de 20 años, lapso en el que pasó de cinco mil hectáreas libres de plagas y avaladas en buenas prácticas de inocuidad a casi 150 mil que existen en la actualidad.

Por su parte, el director general de la APEAM, Armando López Orduña, precisó que el Programa de Exportación de Aguacate de Michoacán 2021 incluye la participación de 65 mil empacadoras y de 30 mil 387 productores, principalmente de pequeña y mediana escala, quienes cosechan en 46 mil 516 huertos certificados en 43 municipios.

Según cifras oficiales, Michoacán produce anualmente más de un millón 725 mil toneladas de aguacate, con valor estimado en casi 40 mil millones de pesos. En 2020, los módulos de certificación fitosanitaria de la entidad expidieron 74 mil 212 CFI, lo que permitió la exportación de más de un millón de toneladas.

Tags: aguacateAPEAMcertificaciónexportaciónMichoacánplagasSADERSenasicaUSDA
Redacción AgroOrgánico

Redacción AgroOrgánico

Más Popular

  • Certificaciones Orgánicas

    Certificaciones Orgánicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consejos para una Alimentación Sostenible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Residuos vegetales son materia prima para elaborar harina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investigadores identifican cómo se fija el compost en suelos tratados con insumos orgánicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Michoacán supera a Oaxaca en producción de agave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Agro Orgánico es la única publicación en México especializada en producción agropecuaria orgánica y sostenible

  • Quiénes somos
  • Comunícate con nosotros
  • Anúnciate

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cultivo y Producción
  • Tecnología
  • Insumos
  • Mercados
  • Certificación
  • Tendencias
  • Empresas y emprendedores

© Copyright 2023 Agro Orgánico - Todos los derechos reservados - Desarrollado por Glocal Comunicación S.A.S..